
Impactante conjunto escultórico que prestigia el acceso sur al casco céntrico de la ciudad de San Lorenzo.
Por Oscar González
Para NCO
En la Rotonda de los Trabajadores, ubicada en el acceso sur a la ciudad de San Lorenzo, provincia
de Santa Fe, donde confluyen las avenidas San Martín y Sargento Cabral, se inauguró el conjunto escultórico del artista plástico Fernando Pugliese que reproduce el pasaje del combate del 3 de febrero de 1813 en el cual, el sargento de granaderos Juan Bautista Cabral, entregó su vida para salvar al Padre de la Patria.
La leyenda lo sitúa ofreciéndole su cuerpo a las bayonetas realistas para salvar a San Martín o bien logrando sacar al Libertador de su propio caballo, que se le había caído encima. La Marcha de San Lorenzo lo inmortaliza: “Cabral soldado heroico…”
En una carta a la Asamblea del Año 13, San Martín escribe: “no puedo prescindir de recomendar particularmente a la familia del granadero Juan Bautista Cabral, natural de Corrientes, que atravesado el cuerpo por dos heridas no se le oyeron otro ayes que los de “¡Viva la patria, muero contento por haber batido a los enemigos”.
Granadero de los Andes
Don José nos dijo
antes de partir:
“Libres, nunca esclavos,
vencer o morir”.
En el Plumerillo,
ya por arrancar,
el sol trasandino
se apuró en brillar.
Los Andes son bravos,
fríos por demás,
pero los criollos
no se echan atrás.
Cinco mil soldados,
no es poco pedir.
Cinco mil de altura
no es poco decir.
Sin un arbolito,
cuánto hay que penar.
Cerca de las nubes
debemos andar.
A paso de mula,
maíz y charquicán,
queda atrás la nieve,
las flores vendrán.
San Martín, O’Higgins,
sable y corazón,
váyase aprestando
don Marcó del Pont.
Sol de Chacabuco,
sol de libertad.
A Santiago vamos,
sol de la hermandad.
Oscar González
Aldo Bonzi, mayo de 2018