Sentido homenaje a Leandro Alcaraz en el plenario de la CGT Regional La Matanza

En el Salón de Reuniones de La Bancaria,Delegación de San Justo, ubicado en el edificio de Hipólito Yrigoyen 2887, la CGT Regional La Matanza llevó adelante un plenario de secretarios generales de los gremios adheridos a esa central obrera que conduce el dirigente textil, Mario Ortiz. En la apertura del encuentro se realizó un emotivo homenaje al trabajador de transporte de colectivos de la línea 620, Leandro Alcaraz, vilmente asesinado el último domingo.
Por: Carlos R. Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
En primer término y saliendo del orden del día estipulado, se llevó a cabo un emotivo homenaje al conductor del colectivo de la línea 620, Leandro Alcaraz, cruelmente asesinado en circunstancias conocidas por todos. Para la ocasión, hicieron uso de la palabra representantes de varios sindicatos, aunque el que encabezó el momento, fue el referente de la Unión Transporte Automotor, seccional La Matanza, Marcelo Barreiro, a quien se le hicieron llegar todas las muestras de solidaridad posible, no solo para el gremio que él lidera en el plano local, sino también para la familia del chofer ejecutado por dos marginales en la localidad de Virrey del Pino.
Análisis de la actualidad
A continuación, la central sindical se puso “a disposición de la UTA para solucionar el problema de la inseguridad en el transporte público, acusando a las autoridades de la provincia de Buenos Aires por no cumplir con la ley que promovía la colocación de cámaras de seguridad en las unidades”.
Posteriormente se consensuó que como símbolo de duelo y solidaridad, el plenario sesionara bajo la figura del joven conductor y seguidamente dio inicio formalmente la jornada. La misma fue encabezada por el titular de la central obrera, Mario Ortiz. El dirigente Textil saludó a los representantes de más de 40 gremios presentes e inmediatamente se comenzó con el tratamiento de los distintos puntos que figuraban en el orden del día.
Primero se dio un pantallazo de cuál es la situación de la Industria en el Distrito, teniendo en cuenta la aplicación del tarifazo implementado por el gobierno central y posteriormente, se comunicó cómo marcha la tarea que la CGT viene articulando entre los industriales con la Multisectorial en la que -como se sabe- cuenta con la participación y el compromiso del Obispo de la Diócesis de San Justo, Monseñor Eduardo García. Como medida a implementar, se convino elaborar en algún momento un documento en el que se sumará también al sector empresario, pidiendo alguna solución que se pueda llegar a concretar con la intervención del Municipio, la Provincia y la Nación.
En esa línea, Mario Ortiz recordó que “hace algo así como un mes y medio, tuvimos en la fábrica Iberoamericana una reunión con el segundo de la Secretaría de Producción de la provincia de Buenos Aires y donde participaron del encuentro 15 empresarios de la industria textil; representantes de otros gremios; la Secretaria de Producción del Municipio y yo como titular de la CGT La Matanza. Durante la reunión, los funcionarios provinciales presentes tomaron nota de las demandas de los empresarios, y donde los industriales y las Cámaras del Calzado tuvieron la posibilidad de exponer detalladamente sobre sus padecimientos y como repuesta, los visitantes quedaron en programar un nuevo encuentro para comunicar qué tipo de soluciones les podían ofrecer”.
Sin respuestas
En ese mismo contexto, el dirigente contó al respecto que “hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de respuestas ni se ha programado una nueva reunión con Provincia” y a futuro se mostró pesimista, dado que tomó conocimiento que “el funcionario que estuvo dialogando con nosotros fue desplazado de su cargo; no sé si lo despidieron o lo ubicaron en otra área, pero lo cierto que ya no pertenece más a la Secretaría de Producción de la Provincia, por lo que deberíamos nuevamente a tomar contacto con el Ministerio a ver si hay algún otro funcionario dispuesto a articular acciones para contener la demanda de todos los sectores del trabajo de La Matanza”.
De todas maneras, Mario Ortiz reveló que como representante de los trabajadores, siguió y sigue conversando con el Obispo Eduardo García que interactúa con los empresarios para detener definitivamente los despidos, que lamentablemente, aunque sea por goteo, se siguen produciendo en la mayoría de los gremios del Distrito y además “ver qué se puede hacer para frenar el alto costo de las tarifas, no solo para las industrias, las pymes y demás, sino también para los trabajadores, cuyos salarios se han deprimido de tal manera que apenas les alcanza (si es que les alcanza) para lo más elemental que son los alimentos, porque cada vez tienen menor poder adquisitivo”.
Estado de situación sobre la unidad de ambas CGT
“Como siempre digo, desde este sector que representamos a los trabajadores, vamos a seguir reuniéndonos y trabajado en conjunto para que, una vez que se normalice la CGT nacional, unifiquemos acá”, afirmó Mario Ortiz, ya que considera que “si la conducción nacional no produce un hecho, de nada serviría que las seccionales acordemos la unidad”. Y en ese mismo sentido, otra propuesta que emergió durante el encuentro, fue la de hacer “un plenario todos juntos”, para avanzar en los acuerdos entre ambas centrales de trabajadores, para que cuando la conducción nacional de ambas CGT se avengan a unificarse, acá sea sólo un trámite protocolar.
A renglón seguido, los representantes sindicales expusieron sobre el encuentro que habían mantenido oportunamente con sus pares, miembros de la CGT “en unidad” y resolvieron “armar un documento sobre las necesidades que está pasando La Matanza en cuanto a trabajo, tarifas e inseguridad”.
Además, el dirigente textil anunció que el viernes 27 de abril a las 17:00, previo al Día del Trabajador, se realizará una misa por el trabajo en la Catedral de San Justo junto a “todos los gremios de La Matanza” que en su gran mayoría están representados por ambas centrales.
En otro orden, el titular de la central obrera local alertó que los dirigentes de la Asociación Bancaria denunciaron que “en las sucursales de los bancos Provincia y Nación tomaron los datos de quiénes pararon, con la intención de amedrentar a los trabajadores, que por esa circunstancia se sienten presionados”.
Envío: Entrega de copia de la nueva ordenanza que rige a los Canillitas
Ya en las postrimerías del plenario llevado a cabo esta semana, la CGT La Matanza le hizo entrega a un representante del gremio de los Canillitas, la copia de una ordenanza aprobada en una de las últimas sesiones del año pasado, donde los concejales Darío Butera y Fabián Arias, que en ese momento representaban a los trabajadores en el HCD de La Matanza, con el acompañamiento de casi todos sus colegas, impulsaron la actualización de la normativa que regía la actividad y que ya resultaba obsoleta, puesto que había sido elaborada en la década del ’70.
En la misma, ahora se habla de las nuevas modalidades y de la modernización de la actividad de los trabajadores de ese sindicato en La Matanza y la entrega de la réplica de la ordenanza, fue entregada con el objetivo de que el enviado de ese gremio se la entregue en mano al secretario general de la organización, Omar Plaini.