Número de edición 8481
La Matanza

Isidro Casanova: los trabajadores del Hospital Paroissien formaron un Comité de Crisis por la Pandemia del COVID 19

Isidro Casanova: los trabajadores del Hospital Paroissien formaron un Comité de Crisis por la Pandemia del COVID 19.

En una asamblea de profesionales y trabajadores de distintas áreas del nosocomio, realizada el 7 de abril después de un extenso debate donde se abordaron las problemáticas surgidas por esta emergencia sanitaria, la misma decidió la formación de un Comité de Crisis integrado por distintos servicios y áreas de trabajo de ese nosocomio.

Este comité surgido desde abajo tiene como fin lograr la participación de los trabajadores de salud en la organización del hospital para enfrentar la Pandemia del Coronavirus.

Articular con el Comité Científico que funciona adjunto a la dirección del hospital, para hacer llegar las inquietudes de quienes están en la trinchera de los diferentes lugares, que hoy centralmente pasan por la falta de equipo de protección personal para cada uno de quienes integran el equipo de salud y la no inclusión de los trabajadores en la información sobre lo que sucede en el hospital y en la toma de decisiones en esta situación de emergencia, que pone en riesgo la salud de todos.

Comunicado de CICOP-Paroissien

“CONSTITUCIÓN DE UN COMITÉ DE CRISIS AMPLIADO

Del relato del conjunto de las/os trabajadoras/os se desprende que existe una gran incertidumbre respecto de las estrategias que se planifican en los ámbitos decisorios de la institución, así como también se plantea un gran malestar causado por la ausencia de provisión de insumos y de elementos de protección personal y una enorme preocupación por la inexistencia de canales de comunicación formal a nivel interno.

El Comité propuesto se conformará por representantes de los distintos servicios y sectores del Hospital, propiciando una representación amplia y democrática de la totalidad de las/os trabajadoras/os.

El Comité tiene como objetivo general: propiciar la formulación de propuestas de acción y organización hospitalaria para el abordaje de la pandemia de COVID-19, por medio de modalidades participativas y democráticas.

A fin de elevar las iniciativas al ámbito decisorio constituido por el Comité de Crisis, se propuso la elección de representantes que participen del mismo con el objeto de presentar las propuestas formuladas colectivamente”.

Resoluciones de la asamblea

– No se trabaja si falta algún elemento de protección personal.

  • Invitación a los otros gremios a efectuar el reclamo correspondiente para que el covid-19 sea considerado enfermedad profesional.
  • El camión sanitario debe cumplir con las condiciones de bioseguridad

  • Modificar el trayecto de circulación de óbitos y evaluar el traslado de la morgue al exterior del hospital.

  • Se reafirman además todas las resoluciones de la asamblea de trabajadores/as del 2/4. (Condiciones de bioseguridad, incorporación de Salud Mental al Comité de Crisis, resolver la circulación de pacientes y necesidad de partes diarios informativos de la situación)

¡De esta Pandemia solo se sale con todas/os, las/os trabajadoras/os unidas/os!”.

 Comisión Directiva – CICOP Seccional Paroissien.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior