
El Consejo Ejecutivo de la Conducción Multicolor de SUTEBA Matanza, denunció a través de un comunicado que el sábado en horas de la noche “ingresaron al domicilio de la compañera Giselle Santana y se llevaron sus efectos personales, incluyendo celular, notebook y dinero. Sólo sus cosas fueron robadas a pesar de que existían objetos de su compañero en la vivienda. Se hizo con el máximo sigilo y con el claro objetivo de amedrentarla a ella y a los trabajadores.
Esto se produce en el marco de la extraordinaria lucha del INTI, de la cual la compañera Giselle es referente
Hacemos responsables directos de la seguridad de la compañera al gobierno de Macri”.
Firme postura respecto al recorte de derechos de los docentes
Por otra parte, el SUTEBA Matanza difundió un escrito donde abre un debate respecto a las últimas medidas del gobierno provincial respecto a la vulneración de derechos adquiridos. En ese sentido, ayer se estaba llevando a cabo una reunión de delegados para tratar el tema y elaborar un documento.
El mismo sostiene textualmente:
“Como ya advertíamos, ni bien comenzó la ‘aplicación’ de licencias médicas de Vidal, mostró sus limitaciones.
La aplicación tiene falencias: No es fácil su acceso, es dificultoso subir la información requerida, te puede derivar a una oficina para validar la licencia y en la línea telefónica no encontrás solución a esos problemas.
No contempla a los docentes que no pueden acceder a una certificación médica durante el día que se le presenta una dolencia o urgencia de salud.
Se agregan los más de 600 cros/as que esperan turno de Junta Médica generando preocupación sobre el impacto que esto puede tener en su salario.
Por lo tanto:
+ Exigimos la suspensión inmediata del sistema de control de licencias ordinarias por tratarse de una nueva IMPROVISACION de la DGC Y E que deben padecer los docentes, agregando mayor tensión sin aportar soluciones.
+ Que la presentación de documentación medica se realice vía escuela.
Sobre las juntas médicas
Ante la grave situación de la falta de fecha de Juntas Médicas, con una demora de hasta tres meses:
– Exigimos a la DGCyE la inmediata respuesta para los cientos de docentes con enfermedad prolongada que deambulan por Reconocimientos Médicos esperando una solución. Es la prestataria la que está en falta, la que no garantiza las juntas médicas necesarias para el Distrito.
– Hacemos responsable a la DGCyE por las dificultades que está ocasionando en el sueldo ya que el docente no cuenta con el Ruamel para re encuadrar su licencia o su alta médica, por otro lado en el funcionamiento de las escuelas ya que los directivos no tienen claridad de la continuidad del suplente y del cobro de su sueldo.
– Que se respete en contralor docente a efectos de cobro sin retenciones la leyenda ” A espera de junta médica” tanto para el docente de licencia como para su suplente.
– Dejar en Reconocimientos Médicos una nota con la copia firmada de recibido, exigiendo fecha de Junta Médica, responsabilizando a la DGCYE por la situación de perjuicio que genera a los docentes. (Llevar copia a la escuela)”.