Johannes Vilhem Jensen: Los Palabristas de hoy y de siempre
Estimados lectores;
Gracias por acompañarnos nuevamente con su lectura a través de NCO desde un sector de Los Palabristas de hoy y de siempre. Revista literaria que funde y dirijo desde el año 2001. La reseña biográfica de la semana es sobre Johannes Vilhem Jensen (Farso, Jutlandia; 20 de enero de 1873 Copenhague, 25 de noviembre de 1950) fue un escritor danés. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1944 por el vigor y la fecundidad de su imaginación literaria, en la que ha sabido combinar una curiosidad intelectual de largo alcance con un estilo creativo, audaz y novedoso.
Por: Mónica Caruso. Tapiales
E-mail: monicaacaruso@hotmail.com
Hijo de un veterinario. Su obra se inicia en 1896 con Danskere (Los daneses), novela en la que se ve la clara influencia de Joer gensen. Al año siguiente publicó Einar Elkjoer y posteriormente saldrán a la luz las tres series de cuentos Himmerlandshistorier (Historias de Himmerland), que se publicarán en los años 1898, 1904 y 1910 y en las que retrata la vida jutlandesa.
Posteriormente se publicarán Madame d’Ora(1904) y Hjulet (La ruta, 1905) influenciadas por el viaje de Jensen a Estados Unidos, donde vio el impacto que la tecnología tenía en la sociedad. En estas obras refleja la exaltación del progreso humano, la supremacía del hombre ante la materia; esta constante también se refleja en otras obras suyas como Den ny Verden (El nuevo mundo, 1907), Nordisk Aand (Espíritu nórdico, 1911), Introduction til vaar Tidsalden (Introducción a nuestra época, 1915) y Harbog (Anales, 1916-1917).2
Entre 1899 y 1902 publicó la novela Kongens Fald (La caída del rey), una biografía ficticia del rey Cristián II de Dinamarca compuesta por tres volúmenes: La muerte de la primavera, El gran verano y El invierno.
Jensen tardo 12 años en escribir su obra maestra, Periplo escandinavo (o El largo viaje) (1908-1922), una epopeya Histórica que narra la historia de la humanidad desde la época glaciar hasta Cristóbal Colón. Está compuesta por seis volúmenes: Det tabte land (La tierra perdida), Broeen (El glaciar), Norne-Gæst, Cimbrernes Tog (La caravana cimbria), Skibet (La nave), La Catedral y Cristóbal Colón.
Como ensayista, se pueden destacar sus obras Den gotiske Renaissance (1901) y Evolution of Moral (1925).
Entre sus obras más conocidas cabe citar “Historias de Himmerland”, “La ruta”, “La tierra perdida” y “La catedral y Cristobal Colón”.
“La caída del rey” fue proclamada en 1999 como la mejor novela danesa del siglo XX. Y no es para menos; no sólo porque narra una historia fundamental de la época colonial de este país sino porque además presenta una estructura particular y denota un trabajo literario intenso.
Jensen también publicó poesía. Su primer volumen de poemas, Digte, en el que recoge todos sus poemas juveniles, se publicó en (1906), al que se agregaron dos nuevos volúmenes en 1943.
Falleció en 1950.
Algunas publicaciones
Danskere, 1896
Einar Elkjær, 1898
Himmerlandsfolk, 1898
Intermezzo, 1899
Kongens Fald, 1900–1901 – La Caída del Rey
Den gotiske renæssance, 1901
Skovene, 1904
Nye Himmerlandshistorier, 1904
Madame d’Ora, 1904
Hjulet, 1904
Digte, 1906
Eksotiske noveller, 1907–15
Den nye verden, 1907
Singaporenoveller, 1907
Myter, 1907–45
Nye myter, 1908
Den lange rejse, 1908–22 – El largo viaje – I: Den tabte land, 1919; II: Bræen, 1908; Norne Gæst, 1919; IV: Cimbrernes tog, 1922; V: Skibet, 1912; VI: Christofer Columbus, 1922
Lille Ahasverus, 1909
Himmerlandshistorier, Tredje Samling, 1910
Myter, 1910
Bo’l, 1910
Nordisk ånd, 1911
Myter, 1912
Rudyard Kipling, 1912
Olivia Marianne, 1915
Introduktion til vor tidsalder, 1915
Skrifter, 1916 (8 vols.)
Årbog, 1916, 1917
Johannes Larsen og hans billeder, 1920
Sangerinden, 1921
Den lange rejse, 1922–24 – El largo viaje
Æstetik og udviking, 1923
Årstiderne, 1923
Hamlet, 1924
Myter, 1924
Skrifter, 1925 (5 vols.)
Evolution og moral, 1925
Årets højtider, 1925
Verdens lys, 1926
Jørgine, 1926
Thorvaldsens portrætbuster, 1926
Dyrenes forvandling, 1927
Åndens stadier, 1928
Ved livets bred, 1928
Retninger i tiden, 1930
Den jyske blæst, 1931
Form og sjæl, 1931
På danske veje, 1931
Pisangen, 1932
Kornmarken, 1932
Sælernes ø, 1934
Det blivende, 1934
Dr. Renaults fristelser, 1935
Gudrun, 1936
Darduse, 1937
Påskebadet, 1937
Jydske folkelivsmalere, 1937
Thorvaldsen, 1938
Nordvejen, 1939
Fra fristaterne, 1939
Gutenberg, 1939
Mariehønen, 1941
Vor oprindelse, 1941
Mindets tavle, 1941
Om sproget og undervisningen, 1942
Kvinden i sagatiden, 1942
Folkeslagene i østen, 1943
Digte 1901–43, 1943
Møllen, 1943
Afrika, 1949
Garden Colonies in Denmark, 1949
Swift og Oehlenschläger, 1950
Mytens ring, 1951
Tilblivelsen, 1951
The Waving Rye, 1959 (trad. R. Bathgate)
Fuente: Wikipedia / poemas del alma / Lecturalia
POEMAS
(Johannes Vilhem Jensen)
ENVOI
La mayor esparciendo
sus frías manos de rocío
hacia la luna veraniega.
Un año después:
Los mismos árboles de haya
y noches crepusculares
el mismo regocijo!
Frase
Durante medio siglo de labor literaria, me he esforzado en introducir la filosofía de la evolución en el ámbito de la literatura, y para inspirar a mis lectores a pensar en términos evolutivos.
Resumen y sinópsis de La caída del rey de Johannes Vilhelm Jensen
La caída del rey es una maravillosa novela histórica sobre el reinado de Christian II, rey de Dinamarca y cuñado del emperador Carlos V. La narración de Jensen nos sitúa en la Europa de principios del convulso siglo xvi y nos cuenta, a través del personaje Mikkel Thøgersen, las ambiciones, las conspiraciones y las batallas que hicieron de Christian II el último monarca que gobernó la Unión de Kalmar, que incluía los tres reinos nórdicos (Dinamarca, Suecia y Noruega). En Suecia se le conoció con el triste nombre de Christian el Tirano, por el Baño de Sangre de Estocolmo con el que conquistó Suecia, pero que motivó el levantamiento de los suecos y su posterior expulsión del país. Tras ser derrotado en Noruega fue recluido en el castillo de Sønderborg, en Dinamarca.
En esta obra Jensen pone de relieve lo que él consideraba como defectos característicos del pueblo danés: la irresolución y la falta de espontaneidad. Al mismo tiempo, el libro encierra las más hermosas descripciones de Dinamarca y sus gentes. El análisis psicológico de los personajes es realmente ejemplar.
Queridos lectores espero que les haya gustado este pequeño vuelo literario.
Aquellos interesados en publicar material de su autoría en Los Palabristas de hoy y de siempre, deben enviar sus escritos como adjunto en Word a la dirección electrónica siguiente: E-mail: monicaacaruso@hotmail.com
Letra Arial 12. Título de la obra, nombre apellido o seudónimo.
Facebook: Revista literaria Los Palabristas de hoy y de siempre
Que tengan un excelente inicio de semana. Hasta el próximo lunes.