El Suteba lanzó un plan de lucha contra el ajuste de Macri-Vidal
La Matanza fue la sede de una reunión provincial de docentes de la lista Multicolor del Suteba, en la cual se decidió cerrar el año con un plan de lucha de alcance provincial contra el ajuste en la educación.
Por: Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar
Twitter: @EmilioG
Fue el pasado martes 26 de diciembre en la sede sindical de Av. Perón 2941 de San Justo y donde participaron integrantes de Consejos Ejecutivos de los distintos distritos que conduce la Multicolor, así como congresales y delegados de la Multicolor de Lanús, Morón, Gral. Sarmiento, Hurlingham, Lomas de Zamora, La Plata, Esteban Echeverría, Pilar, San Martín, 3 de Febrero, Ituzaingó, San Fernando, San Isidro, Merlo y Moreno, entre otros.
Hubo una amplia intervención de oradores, con un intenso debate en el cual se valoró la movilización de las jornadas del 14 y 18 de diciembre contra la reforma previsional y el paquetazo de ajuste del gobierno macrista y se discutió también la aplicación del plan de ajuste en la provincia de Buenos Aires. La reunión de la docencia multicolor resolvió por consenso las diferentes cuestiones.
Estado de alerta y movilización
“Reiterar el estado de alerta y movilización de las seccionales y la docencia contra todas las políticas de ajuste, que incluyen la armonización del IPS (Instituto de Previsión Social) y el cese de docentes por diferentes vías”.
“Realizar una campaña de denuncia durante todo el verano sobre el ajuste educativo de Vidal y sus implicancias, incluyendo la ausencia de convocatoria a la paritaria salarial”.
“Exigir a la conducción del SUTEBA provincial la convocatoria a asambleas, plenarios de delegados, paros y movilizaciones en caso de tratarse la armonización del IPS. Preparación de un plan de lucha provincial y nacional”.
“No a la armonización del IPS. Defensa integral de nuestras jubilaciones”.
“Rechazamos el cese de los docentes sin título, que dejará miles sin trabajo en forma intempestiva”.
“Defensa de las ramas y modalidades de Educación de Adultos y Educación Especial contra las reformas y vaciamiento. Impulsar todas las iniciativas en su defensa: volantes, petitorios, reuniones, etc.”
“Rechazo al cierre de LOS CAPACYT, de los CAJ y otros programas socioeducativos. Estabilidad en los cargos para todos los docentes de FINES y programas socioeducativos”.
“Rechazo al cierre de cursos. Resolución inmediata de los problemas de infraestructura antes del inicio el próximo ciclo escolar”.
“Rechazamos el convenio entre la DGCyE y la fundación CONIN que le entrega la educación de la primeria infancia al OPUS DEI. Exigimos la construcción de jardines para dar lugar a todos los niños en la educación inicial”.
Acciones a realizar
a) “Radio abierta en la Legislatura provincial contra la “armonización” del IPS y el Consenso Fiscal de Ajuste de Macri y los gobernadores. Miércoles 27/12, 10:30 horas, Legislatura provincial, (calle 7 y 52). Concurrieron delegaciones de las distintas seccionales.
b) Concentración en las distintas jefaturas regionales, rechazando los ceses de provisionales y suplentes sin título habilitante, y la realización de relevamientos de última hora que sobrecargan de trabajo a secretarios y directivos. Fecha a definir en cada región entre miércoles 27 y jueves 28/12.
c) Convocatoria a Plenario provincial de delegados de escuela con mandato en la semana del 19 al 23 de febrero de 2018.
d) Impulsar acciones de coordinación nacional junto a sindicatos y seccionales de todo el país en el mes de febrero.
e) Elaborar una declaración de las seccionales multicolor para su difusión en toda la provincia”.
En La Matanza
Miércoles 27/12: Radio abierta en la Legislatura, salimos 8,30 horas de la seccional.
Jueves 28/12 – 10:00: Concentración en la Jefatura Regional (Pueyrredón 2241) contra los ceses a docentes provisionales y suplentes y contra el relevamiento, ningún cierre de cursos.
Sábado 30/12: adherir a la actividad de la Multisectorial contra el CUS, a las 10:00 en la Plaza Gral. San Martín de San Justo.
.