
En exclusiva para Diario NCO, hablamos con Ian Flores Paz, preparador físico del plantel de futbol femenino de Almirante Brown.
Por Leandro Bravo
El futbol femenino ha logrado en los últimos años un crecimiento notable del que todavía se espera que su difusión y notoriedad continúen creciendo. El club Almirante Brown, no es la excepción, y cuenta con un plantel de jóvenes mujeres para dar pelea en el Campeonato Fútbol Femenino Primera División “B” 2022.
En conversación con Ian Flores Paz, preparador físico de la primera, reserva, inferiores e infantiles femeninas del club de la localidad de Isidro Casanova descubrimos el proyecto que el club sostiene intentando formar un plantel con jugadoras categoría Sub-18 y Sub-17 con la premisa de permanecer en la categoría durante el periodo 2022-2023.
“Junto a Pablo Potarsky, Daniel Isaac, Emiliano Scaprino y Juan José potarsky nos encargamos de la parte física de todo el futbol femenino del club Almirante Brown”, nos comentó Ian Flores Paz.
Almirante Brown se encuentra militando la segunda categoría tanto en el futbol masculino como en el femenino, donde “buscará mantenerse la categoría este año e ir por el ascenso tan soñado a primera en el 2023”, nos confesó el integrante del cuerpo técnico en conversación con “Diario NCO”.
El Campeonato de futbol Femenino “B” 2022 comenzó el 5 de marzo cuando Almirante cayó por 4 a 0 con Atlas, en la Fecha Número 2, “La Fragata” tuvo “Libre” pero disputo un encuentro amistoso contra “Sacachispas” donde las chicas consiguieron imponerse por 2 a 1 en el predio que el club tiene en las calles José Ignacio Rucci y Mármol.
El desafío de romper estigmas
“El deporte a lo largo de los años y sobre todo el futbol ha sido muy machista, o se lo ha considerado “cosa de hombres”, tenemos el compromiso de romper con esos estigmas y buscar el crecimiento deportivo y profesional de nuestro plantel de jugadoras”, expresó Flores Paz.
El club les brinda las instalaciones para entrenar, pero la labor del cuerpo técnico es Ad-Honorem, las jugadoras deben pagar una cuota social y los socios colaboran comprando números de rifas que el plantel completo organiza para gestionar sus gastos económicos de traslado, indumentaria y equipamiento.
La autogestión nace desde las jugadoras y el cuerpo técnico completo, con la colaboración del los socios y socias que realicen su aporte comprando rifas en las tribunas los días que el futbol masculino disputa los encuentros de local.
Ian Flores Paz, estudiante de 25 años del profesorado en Educación Física en la Universidad Nacional de La Matanza, nos contó que “las chicas están muy comprometidas con la causa: entrenan, no faltan, se cuidan fuera del horario de entrenamiento y además se empieza a notar un progreso en el rendimiento de algunas jugadoras”.
El Campeonato
El certamen de ascenso del torneo Femenino “B” 2022, se divide en 2 zonas de 11 equipos cada una y, los planteles que se ubique entre la primera y la sexta posición disputarán la “Fase Ascenso”, mientras que los equipos ubicados desde la séptima posición hasta las onceava jugarán la “Fase Permanencia”.
Almirante disputo el ultimo año, la “Fase Permanencia” donde los 10 equipos disputan un sistema de juego de todos contra todos en partidos de ida y vuelta y, donde los últimos 3 equipos descenderán la categoría “C”.
“La Fragata” intentara permanecer en la categoría “B” durante este año 2022, con la premisa de adquirir experiencia en sus jóvenes jugadoras para poder desarrollar el proyecto de ascender en el año 2023 o en el 2024.
Este sábado 19 de marzo, “Almirante Brown” visitará a “Defensa y Justicia” en Florencio Varela buscando lograr el primer triunfo ofici8al del año y empezar a sumar puntos para el torneo.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco