
En la segunda parte de su columna en el programa radial “No Te Duermas” (Diario NCO y Periódico SIC), el especialista Darío Banga profundizó su análisis sobre la realidad económica nacional actual.

Tal como se planteó en la primera parte de esta nota, desde hace tiempo que la Argentina atraviesa por una situación económica compleja, en particular por las consecuencias que surgen a raíz de la escalada de la inflación.
Asimismo, en este contexto también cabe mencionar que a la ciudadanía le resulta más dificultoso el hacer frente a la inflación debido al desequilibrio entre los niveles de dicha problemática respecto de los salarios de los trabajadores y trabajadoras.
En ese sentido, en la segunda parte de la columna que realiza el economista Darío Banga para el programa “No Te Duermas” (Diario NCO y Periódico SIC) de lunes a viernes de 10 a 12 por Radio Hexa, el profesional profundizó su análisis en lo que respecta a la economía nacional actual.
En sintonía, el especialista también ahondó en la vinculación entre los problemas económicos y el contexto político y electoral que vive la Argentina este año ante las elecciones presidenciales. En este punto, el profesional analizó la manera como la problemática económica puede repercutir en las intenciones de voto.
Análisis económico actual
En el marco de la primera parte de esta nota, Banga abordó el tema de la inflación y dio cuenta de las implicancias del concepto de “inflación psicológica” que expresó el presidente Alberto Fernández durante una entrevista radial.
Al respecto, Banga señaló que dicho concepto “se conoce en el ámbito académico cuando uno lee libros de macroeconomía hablan que existen tres causales de inflación y una se llama “inflación por expectativa” que tiene referencia a lo que dijo Alberto Fernández”.
Igualmente el economista hizo una aclaración y estableció lo que implica cada uno de los términos (inflación psicológica/inflación por expectativa) y así comentó que la clave radica en que “se proyecta en base a lo que puede pasar”.
Las repercusiones de la problemática
En la línea del análisis expuesto y ligado a las implicancias de la inflación actual para la ciudadanía, Banga se refirió al rol del ministro de Economía, Sergio Massa, y la situación del oficialismo ante la escalada inflacionaria.
“Sergio Massa tiene que enfrentar un tema muy grave que es la inflación y el gobierno de Alberto Fernández vino a solucionar este problema y nunca lo solucionó. Eso es una realidad”, planteó el economista en el marco de su columna en el programa radial “No Te Duermas “.
En este punto, el columnista recordó las políticas que el actual mandatario argentino planteó al momento de hacerse cargo de la presidencia de la nación en diciembre del 2019.
En ese sentido, Banga expresó y rememoró: “Lo primero que hizo Alberto Fernández cuando asume decreta la emergencia sanitaria y económica y habla sobre la pérdida del poder adquisitivo y el aumento de precios. Esto nunca lo pudo solucionar en el trayecto”.
“Si bien hubo vaivenes y tuvimos una pandemia en el medio, las actividades se cayeron, pero después de ahí nunca lo pudo solucionar el Gobierno”, cuestionó y advirtió el profesional durante el análisis que brindó en el programa “No Te Duermas” por Radio Hexa.
Problemática económica y los votos ciudadanos
Por otra parte y en consonancia con lo expuesto anteriormente, Banga analizó y reflexionó sobre cómo las implicancias de la realidad económica y sus consecuencias para la sociedad pueden significar un impacto en la intención de voto de la población.
Al respecto y sobre el impacto de la situación económica para la sociedad, el profesional señaló que “es gravísimo porque realmente le afecta a la clase media y los laburantes”.
En este aspecto, el especialista hizo referencia a la intención de voto que presentan algunos candidatos de la oposición como por ejemplo Javier Milei y el vínculo entre este aspecto y el ánimo social de la población ante la falta de respuestas ante las problemáticas que se atraviesan, como por ejemplo la económica.
“La realidad es que no les están dando esa solución y dr ahí deviene la bronca y termina yendo gran parte de esos votos de clase media trabajadora a un tipo que sabe que no les dio una solución ni el peronismo ni tampoco el macrismo”, ejemplificó y reflexionó Banga para concluir.
Fuente fotografía: diario-nco.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco