Número de edición 8481
La Matanza

De Vido, fue  preso tras el voto de desafuero

Diputados votó el desafuero de De Vido, fue  preso

El ex ministro de Planificación kirchnerista, Julio De Vido, perdió sus fueros parlamentarios tras el voto de Diputados. Será detenido.

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el desafuero del diputado nacional del Frente para la Victoria Julio De Vido, quien ahora quedó sin inmunidad y podrá ser detenido.

Fuente: (NA)

La votación resultó en 176 votos afirmativos, ninguno negativo y hubo una abstención, y de esta forma De Vido fue suspendido en su cargo de diputado nacional.

El desafuero fue aprobado por el oficialismo, el Frente Renovador, el Partido Socialista, el Bloque Justicialista y el Frente de Izquierda, entre otros, luego de dos horas y 20 minutos de debate en el recinto.

También la diputada del Frente para la Victoria María Eugenia Soria acompañó la quita de fueros al exministro de Planificación Federal.

Sobre De Vido pesan dos pedidos de detención, uno efectuado por el juez federal Luis Rodríguez en la causa por supuesta malversación de fondos en la mina de Río Turbio.

El otro fue hecho por el magistrado Claudio Bonadio en la investigación por presuntos sobreprecios en la compra de gas licuado natural.

Tonelli: “De Vido va a pasar la noche de miércoles en la cárcel de Marcos Paz”

El titular de Asuntos Constitucionales de Diputados dijo estar confiado en que se consiga el desafuero del ex ministro.

Julio De Vido está cada vez más cerca de la cárcel. Todo indica en las próximas horas podría quedar detenido si se confirma que se le quitan los fueros. Por estas horas, la Cámara de Diputados avanza en comisiones con el desafuero del ex ministro, por pedido de la Justicia.

Mientras el peronismo busca juntar votos para evitar quitarle la inmunidad judicial al exministro, del otro lado, el titular de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, se mostró confiado de que esta vez sí quedará a disposición del juez. Muy seguro, confirmó: “Va a pasar la noche de mañana en la cárcel de Marcos Paz”.

El diputado del PRO dijo: “Espero que se apruebe por amplio margen, que no haya dudas. Las acusaciones son gravísimas. En la causa del gas licuado, el sobreprecio que se pagó a lo largo de siete años, que es el lapso que abarca la investigación, fueron siete mil millones de dólares. Esa plata desapareció”.

En horas de la tarde de este martes, se firmó el dictamen en la comisión de Asuntos Constitucionales para votar este miércoles, en una sesión especial, los pedidos de desafuero contra el exministro.

En estas horas, De Vido mandó una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzo, para pedir licencia como legislador, y formalizó también su renuncia a la presidencia de la comisión de Energía, que presidía desde marzo de 2016. Fue una acción para evitar lo que se venía.
No le sirvió ya que hubo dos pedidos de desafuero de los jueces Luis Rodríguez y Claudio Bonadio.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior