Número de edición 8481
Fototitulares

“Todo por $10”: la ATE INDEC convocó un nuevo #Feriazo

“Todo por $10”: la ATE INDEC convocó un nuevo #Feriazo.

La iniciativa se desarrollará este jueves a partir de las 12 frente a las puertas del organismo estatal.

Este 1° de noviembre, la Junta Interna del INDEC, en conjunto con el personal de la Secretaría de Agricultura Familiar de ATE (ATE SAF) y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), llevarán adelante otro feriazo para continuar la lucha por la defensa del salario y la reincorporación de los despedidos.

En este sentido, como ocurrió el pasado 18 de octubre, en una suerte de puestos montados delante del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, ubicado en la Diagonal Sur y Perú, los pequeños productores nucleados en la UTT van a ofrecer sus productos a un precio de 10 pesos el kilo.

Además, realizarán una radio abierta y, de esta manera, sumada a la venta de mercadería a muy bajo costo, buscan denunciar la problemática que está enfrentando el sector agrícola, los trabajadores estatales, los empleados en general y pedir, así, la reapertura paritaria.

Antecedente

Hace dos semanas atrás, más precisamente el 18 de este mes, se realizó una movida muy similar. En aquella ocasión, la fecha coincidió con el anuncio de la suba de precios de un 6,5 por ciento para septiembre y un acumulado del 32, 4 por ciento en lo que va del año. Estos datos fueron dados a conocer por el mismo INDEC.

La actividad de aquel jueves 18, había comenzado durante la mañana, pero duró pocas horas, ya que fue mucha la demanda de la gente que concurrió para aprovechar el precio. Allí, asimismo, se hizo entrega de bolsas de tela con la leyenda “Me sobra mucho mes al final del sueldo”.

Las cifras, que podrían considerarse alarmantes y que medios muy cercanos al oficialismo habían titulado en su momento como “La economía en crisis”, indicaron que la inflación correspondiente al mes de septiembre del 6,5 por ciento es, hasta ahora, la segunda más alta registrada durante el gobierno de Mauricio Macri, luego del 6,7 por ciento de abril del 2016.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior