
El libro del escritor y psicoanalista Pablo Melicchio aborda la historia de la referente de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, Nora Cortiñas.
En las últimas semanas, se conmemoró en la Argentina un nuevo aniversario del Día de la Memoria por la Verdad y La Justicia, para recordar y reclamar por los desaparecidos durante la última dictadura que tuvo lugar en la Argentina entre 1976 y 1983.
En el marco de esa época lamentable de la historia nacional, quienes asumieron la misión de salir y reclamar por las víctimas desaparecidas durante el marco del gobierno de facto fueron las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.
A lo largo de los años, tantos desde Abuelas como desde Madres, se encargaron de sostener la lucha y el reclamo de justicia por los desaparecidos y también de continuar con la búsqueda de los hijos e hijas de los mismos.
En este contexto, son varias las abuelas y madres que se convirtieron en referentes, entre ellas Nora Cortinas, respecto de quien hace unos años el escritor y psicoanalista Pablo Melicchio lanzó el libro “El Lado Norita de la vida”, el cual se reestrenó hace poco.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el autor para conocer más detalles con respecto a cómo fue la gestación y el desarrollo del proceso de realización de la obra.
Un libro que recupera y homenajea la historia
En cuanto a lo que fue el primer lanzamiento del libro, el psicoanalista y escritor lo presentó en el Honorable Consejo Deliberante de Morón (HCM).”Así, “El lado Norita de la vida”, resultó el nombre que recibió otra de las obras más destacadas que componen la bibliografía de Melicchio.
Aquella primera presentación se llevó a cabo durante una sesión especial denominada “30 Mil Motivos. Reconocimiento al Compromiso Social” en la que también participó Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y el libro fue declarado de interés deliberativo y municipal.
En la actualidad y el marco del relanzamiento de su publicación, Melicchio hizo referencia y recordó la manera cómo surgió la idea de llevar a cabo el libro con Cortiñas y comentó que “una conocida en común le da mi novela “Las Voces de Abajo” que la temática es la época de la dictadura. Norita leyó el libro y no sólo le gustó sino que quiso conocerme”
La puedo en marcha de la obra
Asimismo y en sintonía con lo planteado anteriormente, el escritor añadió y detalló: “Me encontré con Norita en su casa, me habló del libro y charlando de la vida en un segundo encuentro me animé a decirle que quería hacer un libro”.
“No me quise perder esa oportunidad ya que empezaba a tener un encuentro más cercano con ella y me dijo que sí, que estaba de acuerdo con que haga el libro y me pidió que sea sobre todo psicoanalítico”, relató y puntualizó el especialista en salud mental.
No obstante y en relación a las principales características que distinguen y definen al contenido del libro, el entrevistado brindó algunas consideraciones y detalles al respecto.
Características del libro
“El tinte inicial del libro iba a tener que ver con que soy psicoanalista y Norita me hizo ese pedido porque no quería una biografía sino que quería un libro más profundo”, recordó el autor en consonancia con lo mencionado.
En ese sentido, Melicchio contó que Cortiñas le expresó que su deseo era que el libro “analice bien la situación de su historia, de las Madres, de la dictadura y así establecimos el primer encuentro”.
En cuanto al proceso creativo, Melicchio explicó que «acordamos que yo iba a ir a su casa, la iba a grabar y después iba a trabajar con esas grabaciones. Fui con un grabador y un cuaderno con preguntas”.
“Norita después hizo un poco asociación libre e iba desarmando esa estructura inicial que yo tenía. Fueron 10 encuentros y es un libro que recorre sus casi 90 años de vida”, describió el escritor a modo de conclusión.
En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista llamada a cabo con el escritor y psicoanalista Pablo Melicchio, para profundizar en los detalles con respecto al relanzamiento de su libro titulado “El Lado Norita de la Vida” el cual aborda la historia de Nora Cortiñas, una de las referentes de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora.
Fuente fotografía: una.edu.ar y Facebook Pablo Melicchio.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.