Haedo: Historias de vida sobre discapacidad
El alumno del taller de radio de la Escuela 8 de la zona realizó entrevistas a dos ejemplos de vida, que son vecinos de la institución. Mateo Montero está en su segundo año del taller y tomó la iniciativa para publicar en los medios zonales sus vivencias. El estudiante de la secundaria los grabó con su celular y hoy lo comparte con el Diario NCO.
Melanie Martinez
martinez.melanie@outlook.com
La profesora de matemática, Miriam Jorge.
Es maestra especial para chicos ciegos. Actualmente esta jubilada y trabajó en las escuelas 501 (Haedo), 506 (Haedo) y 511 (La Matanza). Dijo que sus ex alumnos le siguen mandando mensajes hasta el día de hoy y que ellos le dejan experiencias muy lindas para recordar.
Actualmente da clases en su casa de matemática para ciegos que estén cursando la secundaria, en Haedo. Dijo que los profesores en las escuelas convencionales escriben en el pizarrón y no todos les aclaran las cosas a los chicos ciegos. Trabaja también en una biblioteca cerca de su casa, donde le enseña a sus alumnos a usar la impresora braille.
Tuvo su paso por la Biblioteca de la UTN local a poco de retirarse como docente. Mateo Montero asiste a sus clases de refuerzo los miércoles. Ella conoce programas de matemáticas para ciegos y es una apasionada de su trabajo hasta hoy. Le dedica tiempo y cariño a cada cosa que realiza para sus alumnos.
El músico, Jorge Sosa
Jorge Sosa es ciego de nacimiento, toca en la banda Sinfónica Nacional de Ciegos, que es una orquesta única en el mundo. Toca ahí hace 41 años, desde el 4 de Diciembre de 1976. Se ocupa de los instrumentos de percusión. Él lo toma como un hobbie, le gusta pasar tiempo con sus amigos, reírse. Pero le cansan los viajes a Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dijo que en la banda se toca música clásica y a veces música popular. Y que el grupo le deja experiencias muy lindas.
Fue docente de escuelas convencionales y especiales, para lo que en su momento debió afrontar ignorancia y discriminación. Pero demostró ser un gran profesional y docente de su pasión, la música. Dio clases particulares de música e instrumentos. Es un conocedor de la cultura general y los distintos estilos musicales en particular.
Tocó y cantó en fiestas familiares, aportando su carisma y alegría a los eventos. Es una buena persona, al igual que Miriam, su mujer desde hace varios años de amor. Es otro gran ejemplo de vida, de superación, de pasión y demuestra que no hay barreras para lo que se desea lograr.
El entrevistador, Mateo Montero
Está en su segundo año de la secundaria 52, ubicada en Tacuarí 648. Es un alumno aplicado, que nunca se llevó materias, aunque su debilidad son las matemáticas. Asiste en contraturno a los talleres de cooperadora, específicamente al de Periodismo, desde el año pasado. Donde participó del diario, de programas de radios zonales, radio en ferias de la 8, entre otras cosas.
Es ciego de nacimiento. Hincha del Club Atlético River Plate desde la cuna y, en sus palabras, hasta el cajón. Le gusta el fútbol y escuchar Radio 10. Le interesa lo relacionado con la tecnología emergente. Tiene un hermano, Lautaro, hincha de la academia, y un medio hermano de parte de padre.