Verónica Magario y Espinoza se refirieron a la visita de CFK
“Estamos muy felices de ver cómo funciona este hospital gracias al esfuerzos de los médicos, las enfermeras y todo el personal administrativo. Y, a la vez, estamos muy preocupados por las dificultades que la crisis económica y social les generan a los más humildes, porque cada día los medicamentos son más caros”, destacó la jefa comunal, al referirse a la visita del sábado que efectuó la ex presidenta, Cristina Fernández de Kircher, al Hospital Materno Infantil Dra. Teresa Germani de Gregorio de Laferrere
Asimismo, Verónica Magario habló de la falta de asistencia que recibe el sistema de salud de La Matanza por parte de la Nación y de la Provincia. “Esta visita de Cristina nos ayuda a visibilizar nuestro reclamo por más salud en La Matanza. El reclamo es para que de una buena vez se terminen las obras en los hospitales René Favaloro y Néstor Kirchner, que son fundamentales para nuestros vecinos” dijo la mandataria municipal.
Seguidamente expresó que “los médicos, las pacientes, las enfermeras, todos hablaron el sábado de los problemas que tiene el sistema de salud por la falta de inversiones. La insensibilidad de los gobiernos de la Nación y de la Provincia con los que más necesitan es impensada, los recortes presupuestarios más grandes se han hecho en salud y en educación. Los trabajadores y los humildes están pagando el ajuste que beneficia a los que más tienen”.
A su turno, el jefe de asesores, Fernando Espinoza, afirmó que “este hospital fue construido y es administrado íntegramente con recursos de los matanceros, es un hospital municipal, y los médicos nos contaron que están recibiendo derivaciones de los hospitales provinciales porque los médicos ya tienen 33 días de paro. Hay pacientes internados que vienen de San Nicolás, de Morón y de Mar del Plata. Es evidente que el gobierno nacional y el gobierno provincial abandonaron la inversión de salud, hicieron un ajuste brutal en el área más sensible para los trabadores y las familias humildes”.
Espinoza también destacó lo que mencionaron los trabajadores de la salud en cuanto a que la política sanitaria nacional y provincial provocó recortes de personal en programas sanitarios de mucho impacto en la sociedad, como el Plan Remediar. Además, “los médicos y enfermeras revelaron que el ajuste provocó una baja considerable de la cantidad insumos que reciben hospitales y salas de atención primaria”, comentó el ex intendente.