
Habían atravesado la capa de nubes y un sol radiante bañaba todo el interior del avión… El silencio del radio, extraño, se hacía más palpable.
Ella dormía atrás, los tres lugares restantes estaban vacíos.
Por: Omar Julio Zárate
Las últimas dos horas le habían resultado monótonas, aburridas, los instrumentos estaban funcionando bien, sin embargo, tenía esa rara sensación…
Recordó aquél día en que regresaba a su casa después de un año, y se encontraba con que su padre acababa de fallecer, un rato antes, súbitamente. Y ahora, al mirar abajo, comprendía el silencio, su congoja. Ya nunca podría bajar en ningún lado.
El autor: Omar Julio Zárate (Villa Giardino, Córdoba, 1957) Comenzó a escribir en el año 2005. Publicó su primer libro con cuentos cortos “Pan y Glicina” en 2010. En 2011 ganó el Concurso Internacional de Cuentos de Editorial Mis Escritos, por lo que publicó su segundo libro en tal editorial con el cuento “La Curva de la Niña” que dio título al libro. En 2013 publicó su tercer libro: Un hilo de imaginación y otros cuentos pendulares, con ilustraciones de Soledad Trinidad bajo el sello de Macedonia Ediciones. Varios de sus cuentos cortos han sido publicados en Cuentos y Más, Tiempo Argentino, El Narratorio y Brevilla. El mini cuento “Minero” fue distinguido como uno de los diez ganadores del juego “Mini cuentos eróticos con un toque de humor”, en Agosto 2012; el jurado estuvo conformado por el humorista y escritor Rudy, de Sátira 12, y la periodista y escritora Ingrid Beck, de la revista Barcelona. Un tuit con el tema de la memoria fue elegido por la UNGS para realizar una muestra itinerante para concientizar sobre el tema. También publicó en antologías de Macedonia y Altazor. Fue finalista del concurso de microficción por Twitter de la Feria del Libro de Buenos Aires 2017.
Microficción seleccionada por Luciano Doti (Lomas del Mirador). Twitter: @Luciano_Doti