Número de edición 8481
Generales

Jornada de testeo gratuito de VIH

Jornada

Jornada. El Ministerio de Salud bonaerense junto a la municipalidad de La Plata y la Cruz Roja Argentina, llevarán a cabo este miércoles una jornada de testeo gratuito de VIH en la esquina de 7 y 50. También, se harán acciones preventivas similares en espacios públicos de otros distritos del Conurbano.

La Provincia de Buenos Aires se sumará a la conmemoración del “Día de la Prueba de VIH”, que se celebra cada 27 de junio, con el objetivo de difundir la importancia de ofrecer el testeo, detectar la infección en forma temprana y tratarla antes de que desencadene enfermedades.

Según datos de la dirección de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales de la cartera sanitaria, se estima que en la Provincia de Buenos Aires un 30% de las personas que tienen el virus desconoce su diagnóstico.

“El acceso temprano a la atención médica es fundamental para empezar al tratamiento que mantiene con una buena calidad de vida a las personas que tienen VIH, reduciendo incluso el riesgo de transmisión a sus parejas sexuales”, explicó la ministra de Salud Zulma Ortiz.

Actualmente, en la Provincia de Buenos Aires funcionan 75 centros de testeo fijos.Para saber dónde se encuentran hacer clic aquí.

El miércoles 28 de 9 a 14 horas se instalará un equipo de testo en calle 50 entre 6 y 7, y los interesados podrán hacerse la prueba en forma gratuita y confidencial. Los resultados se entregan en 15 minutos y también se brinda asesoramiento en caso de precisar un tratamiento antirretroviral.

También habrá acciones en la vía pública durante el martes 27 en los municipios de Moreno, Merlo (Plaza de Libertad, de 10 a 15 horas), La Plata (Centro Sandra Cabrera, calle 1 entre 67 y 68 de 13 a 16 horas), Florencio Varela (Universidad Nacional Arturo Jauretche) y Berazategui, entre otros.



TEST RÁPIDO Y EFECTIVO

El uso del test rápido para VIH es una herramienta muy útil para facilitar el acceso al diagnóstico en el primer nivel de atención. Se trata de una técnica muy sencilla en la que, previa entrevista y firma de un consentimiento informado, se extrae una gota de sangre de un dedo de la persona y se coloca en una tira reactiva que arroja el resultado en 15 minutos.

En una entrevista post-test un miembro del equipo de salud informa cómo salió la prueba y ofrece información sobre las medidas preventivas para evitar la transmisión del virus.

A propósito de estas acciones, Adriana Durán, la directora de Programas Sanitarios aseguró que “la respuesta de la población a convocatorias similares siempre fue excelente, y permitió el acceso al test de VIH a personas que nunca se lo habían realizado”.

Durante el año 2016 se realizaron en territorio bonaerense 1.640 testeos a través de campañas en la vía pública en los municipios de Berisso, La Plata, Vicente López, Florencio Varela, Tres de Febrero, Quilmes y La Matanza, de los cuales el 61% correspondió a mujeres.

Las actividades se llevaron adelante en conjunto por el personal de la dirección de VIH, ITS y hepatitis virales, a cargo de Mónica Moyano, y los equipos de los centros de testeo locales.

Fuente: Blanco Negro

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior