
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, Ailín Pennella, directora del CENS 461 de Rafael Castillo, comentó acerca de su trabajo como administradora de la escuela orientada a la formación profesional y a la finalización de los estudios secundarios.
Por Marco Vandoni
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, la directora de la escuela de capacitación detalló acerca del rol del centro educativo en la comunidad y de la importancia de la capacitación de los alumnos en los alumnos en la administración de recursos y de emprendimientos.
“En este momento tenemos abiertas las inscripciones para el secundario y para aprender nuevos oficios y lo que vemos que sucede es que muchos titulares del plan Potenciar Trabajo se acercan a inscribirse ya que entendemos que pueden hacer la contraprestación por el lado del estudio”, aclaró Pennella.
Acerca de este fenómeno, Ailín opinó: “Creo que está bueno que pase eso y es super interesante lo que se puede lograr. Hay muchas personas que ingresan a la escuela con expectativas distintas pero luego terminan el proceso aspirando a un nivel superior como la universidad”.
La falta de trabajo
Ailín contó como la postpandemia modificó el panorama: “Luego de la pandemia la cosa cambio y la gente comenzó a buscar una salida laboral a través del estudio. En base a la demanda decidimos recepcionar a muchas personas que intentan transformar su situación económica a través de la escuela”.
“Entiendo que muchos se acercan a nosotros a partir de la falta de trabajo y con la esperanza de que los estudios modifiquen su situación de vida. Atendemos a muchos estudiantes o potenciales alumnos que buscan en su formación esa salida que no encuentran en otros espacios”, analizó la directora.
“Ese fenómeno lo vemos acentuado en gente de entre 18 a 24 años, quizás hasta 30 años. Mayormente tratamos con jóvenes adultos que quedaron rezagados con la escuela que se enfoca a las adolescencias y vienen ya con 18 años a la escuela de adultos”, reveló Pennella.
Acerca del instituto
Ailín aclaró acerca de los cursos y horarios disponibles: “Para lo que es secundario tenemos disponibles los turnos tarde y noche y para lo que es la escuela de formación profesional por la mañana, tarde y noche. Estamos en Rafael Castillo sobre la calle Sudamérica 2550 en Barrio Central, cerca de Carlos Cazares y de Ruta 3”.
“Estamos y vamos a seguir inscribiendo, pueden inscribirse por redes sociales, CFP 421 La Matanza, por WhatsApp para recibir mayor información al 1167142527 y pueden acercarse a la escuela a la dirección que mencioné anteriormente”, invitó la directora.
Pennella enumeró los requisitos para formar parte de la institución: “Solo es requisito haber terminado la primaria para formar parte de la institución y ofrecemos capacitaciones profesionales comoconservación de alimentos o gestión de emprendimientos”.
“Tenemos toda una línea de trabajo con los emprendedores y de hecho tenemos muchos egresados que lograron formalizar los proyectos iniciados dentro de la escuela y ya es parte de su forma de vida”, contó la de Castillo.
Herramientas adquiridas
Sobre las habilidades aprendidas en los cursos de capacitación profesional Ailín narró: “En la escuela los alumnos van adquiriendo diferentes herramientas para poder generar un emprendimiento personal, de la índole que te imagines. Muchos concretan el emprendimiento dentro de la escuela y hoy ya egresados se acercan a contarnos que están viviendo de eso”.
“Más allá de terminar el secundario y aspirar a una continuidad educativa en un nivel superior, estas herramientas de desarrollo de la empleabilidad es una de las líneas de trabajo de la escuela. De hecho muchos hacen cursos a la par que están terminando el secundario, algunos son cuatrimestrales y otros anuales”, destacó la directora.
“En la escuela tenemos los llamados entornos formativos en donde se arman espacios con las características que las personas se encontrarían en un entorno laboral real para que se preparen para lo que se viene. Todo lo que estoy es gratuito y tiene una certificación oficial, lo cual es muy importante para aportar al currículum y para después salir al mundo laboral”, remarcó Pennella.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco