Operativo
Más de 40 joyerías fueron excluidas del régimen de Monotributo tras un operativo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que reveló que sus ventas superaban ampliamente los márgenes establecidos por el fisco.
La mayoría de los comercios quedó afuera del beneficio por superar los parámetros máximos de precio unitario o por el monto de alquiler.
De acuerdo con un comunicado de la AFIP, durante el procedimiento se relevaron a más de 445 joyerías, ubicadas en las zonas de Barrio Norte, Recoleta, Palermo y Belgrano.
Sobre ese universo, se detectaron que 197 estaban inscriptas en el Monotributo y que cerca de 20 por ciento se encontraba en una situación irregular ante el fisco.
En la mayoría de los casos la AFIP excluyó a aquellos comercios donde se constató que se realizaban operaciones de venta de bienes suntuarios que superaban el precio máximo unitario (2.500 pesos).
Otra razón fue porque no estaban respaldadas las operaciones por facturas o porque superaban los parámetros máximos de los montos de alquileres devengados, se informó.
Por otra parte, el organismo detectó que 28 por ciento de los 459 empleados relevados se encontraban en condiciones irregularidades.
De acuerdo con el cálculo de los salarios promedio del convenio vigente para la actividad, el monto mensual evadido a los Sistemas de Seguridad Social y de obras sociales, la evasión previsional detectada es de, aproximadamente, 106.289 de pesos mensuales.