Número de edición 8481
Provincia

Baradero: Atanor cerró sin previo aviso y dejó en la calle a 65 empleados

La única fábrica de acetatos del país, proveedora nacional de la industria de agroquímicos y pintura, no produce más desde este miércoles. Al ir a trabajar en la madrugada, los trabajadores hallaron panfletos que notificaban los despidos. Advierten que la misma situación ocurre en la planta de la localidad de Munro, partido de Vicente López, y que ya están sustituyendo por importaciones.

Por: Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com

Sin previo aviso, la centenaria fábrica Atanor cerró las puertas de su planta de Baradero, dejando a sus 65 trabajadores despedidos. Así lo confirmaron los mismos obreros en la madrugada del miércoles, cuando acudieron a cumplir el primer turno del día a las instalaciones ubicadas al norte de la provincia de Buenos Aires, y se encontraron con panfletos que notificaban de la clausura.

“Lamentamos informar que la Planta cesará su actividad productiva. Entendemos el impacto que esta decisión tendrá –asume la empresa alcoholera en la misiva, que impidió además el ingreso a la fábrica-. No obstante, en el marco de dicha decisión, Atanor respetará y cumplirá con la legislación vigente”. El breve comunicado finaliza con el teléfono de la oficina de Recursos Humanos “para más información”.

Menos industria nacional, más importaciones

La noticia conmocionó de inmediato a la ciudad, dada la importancia de la factoría a nivel local y más aún a nivel nacional. Es que Atanor es la única elaboradora de acetatos (de etilo, butilo, isopropilo y 2 etil hexilo), que son químicos utilizados como solventes en la fabricación de pinturas, tinner y serigrafía. Además, provee materia prima a las agroquímicas de la ciudad cordobesa de Río Tercero, donde se producen herbicidas.

Así lo detalló un delegado del plantel, Carlos Felipone, entrevistado en medios nacionales. El trabajador comentó que hacía un tiempo ya venían percibiendo movimientos extraños dentro de la planta, ya que el producto terminado se sacaba muy rápido y cada vez ingresaba menos materia prima. En ese sentido, estimó que sus productos ya se están reemplazando por otros importados.

El modo sorpresivo y mediante un simple papel de avisar que adoptó la empresa se asemeja a la manera en que también los trabajadores de la gráfica AGR Clarín se enteraban hace más de un mes de los 380 despidos de la planta porteña de Nueva Pompeya, entre otros ejemplos de cierres de industrias en el país en los últimos meses.

Fuentes del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate, dieron cuenta que se trasladaron hasta Baradero para apoyar a los trabajadores.

Cabe consignar que en la planta de Munro el panorama fue el mismo. Los porteros avisaron que la planta cerraba y nadie de la empresa dio la cara. Los trabajadores estarán en asamblea permanente durante el día de hoy para definir los pasos a seguir.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior