Número de edición 8481
Derechos Humanos

Reunión con el procurador de la corte

 La CPM le pide a Conte Grand acciones urgentes de lucha contra la violencia institucional.
Con una agenda marcada por el rol de la justicia frente a los casos de violencia institucional, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunió esta mañana con el procurador de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand. Además, se realizó un pedido especial para que avance el juicio político contra el fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, presentado a fines del año pasado por el conjunto de los organismos de derechos humanos.

Como viene denunciando la CPM desde hace años, la práctica cada vez más extendida de la violencia institucional encuentra en el ámbito judicial un fuerte amparo que conduce a garantizar la impunidad. Con esta preocupación central la CPM visitó hoy al procurador de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand. Participaron de la reunión el co-presidente Víctor Mendibil, Elisa Carca, Roberto Cipriano García, Ernesto Alonso, Mónica Macha y la directora general, Sandra Raggio. En este marco, la CPM expuso la necesidad de avanzar con varios procesos de jury contra fiscales y jueces cuyo mal desempeño o encubrimiento en causas de violencia institucional ha sido evidente.

La necesidad urgente de implementar herramientas institucionales de lucha contra la tortura -como la policía judicial, la creación de fiscalías especializadas, la designación de la CPM como mecanismo provincial de prevención de la tortura y la autonomía de la defensa pública- fue parte de los planteos expuestos.

Por otro lado, la CPM solicitó celeridad para el avance del jury contra el actual fiscal general de Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, presentado a finales del año pasado junto a organismos de derechos humanos. Según información del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), Fernández Garello habría desempeñado funciones claves dentro de la estructura de inteligencia para la comisión de delitos de lesa humanidad.

En la reunión se acordó mantener una comunicación permanente para avanzar en los temas señalados.

La CPM está integrada por:

Adolfo Pérez Esquivel (presidente), Víctor Mendibil (presidente), Elisa Carca (vicepresidenta), Mauricio Tenembaum (vicepresidente), Roberto Cipriano García (secretario), José María Di Paola (pro-secretario), Susana Méndez (tesorera), Ana Barletta (pro-tesorera), Luis Lima, Martha Pelloni, Dora Barrancos, Víctor De Gennaro, Nora Cortiñas, Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso. Legisladores provinciales designados a partir de septiembre de 2016: Mónica Macha, Marcelo Dileo, Fernando Moreira

Consultores académicos: Leopoldo Schiffrin, Baltasar Garzón, Theo van Boven, Antonio González Quintana, Patricia Funes, Chicha Mariani, Osvaldo Bayer / Miembro emérito: Obispo Miguel Hesayne.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior