Emergencia educativa. Ante recientes destrozos en establecimientos del distrito, desde la Conducción Multicolor del SUTEBA local exigen al gobierno reforzar la seguridad y lo responsabilizan por la falta de vacantes y el atraso del inicio del ciclo lectivo 2017.
Por Valeria Virginia Villanueva
villanueva.valeriavirginia@gmail.com
Docentes matanceros nucleados en la seccional del Suteba local bajo la Conducción Multicolor emitieron este lunes un comunicado dirigido a las autoridades nacionales, provinciales y distritales donde las responsabilizan del abandono de las escuelas.
El motivo puntual del escrito difundido mediante redes sociales fue la reciente ola de robos y destrozos denunciados en los últimos días en diversos establecimientos educativos del distrito -por ejemplo, en los jardines 947 y 1013, y la primaria 168. Se trata de “una situación lamentable, repetida y evitable”, según manifestaron.
“Los compañeros docentes y directivos nos comentaron con mucha pena, lo duro que es ver la escuela o jardín con el material didáctico destrozado, el trabajo de los chicos desparramado y arruinado, el sentimiento de despojo por la pérdida de tanto trabajo, así como también la pérdida de computadoras, equipos de sonido, micrófonos, etc. Equipamiento muchas veces obtenido gracias al compromiso de padres y docentes, organizando festivales o rifas solidarias”, explicaron desde el gremio.
Es por ello que exigen a las autoridades educativas provinciales y al Consejo Escolar “la asistencia, el relevamiento, la reparación y reposición inmediata de las pérdidas, un sistema de alarmas y seguridad más efectivo para los establecimientos, y -como venimos solicitando hace tiempo-, el cargo de casero para las escuelas”.
Asimismo, solicitaron que “se cumplan todos los compromisos asumidos en relación a la infraestructura escolar, con convenios que se adecuen a los tiempos y necesidades educativas”, y la construcción de jardines, escuelas primarias y secundarias en el distrito: los padres peregrinan por jardines y primarias buscando vacantes en varias zonas de La Matanza, en muchas secundarias los alumnos en un espacio reducido demandan condiciones dignas”.
“Responsabilizamos a las autoridades nacionales, provinciales y distritales de esta emergencia educativa, y los hacemos responsables del posible no inicio del ciclo lectivo como consecuencia de la falta de inversión presupuestaria necesaria para la infraestructura escolar vulnerando el derecho a la educación que nuestra niñez y adolescencia se merecen”, advirtieron.
Por último, hicieron un llamado de atención a las cúpulas gremiales de SUTEBA-CTERA “ya que mientras no convoquen asambleas que resuelvan un plan de lucha, están dejando pasar el ajuste de Macri y los gobernadores”.