
El 9 de septiembre, se conmemoró el Día Internacional de la Belleza, una fecha que va más allá de la superficie y busca fomentar la reflexión sobre los estándares de belleza que son impuestos por la sociedad en diferentes países y culturas alrededor del mundo.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
El Día Internacional de la Belleza fue establecido a raíz de la propuesta de la sección rusa del Comité Internacional de Estética y Cosmetología (CIDESCO). Su objetivo principal es promover el cumplimiento de los objetivos establecidos por esta organización a nivel internacional en el ámbito de la belleza.
La muerte de Silvina Luna conmocionó al mundo del espectáculo argentino, generó un debate sobre los riesgos de las cirugías estéticas y la responsabilidad de los médicos que las practican. También puso en evidencia la presión que sufren muchas mujeres por ajustarse a unos cánones de belleza impuestos por la sociedad y los medios de comunicación.
Silvina Luna, una actriz, modelo y conductora de televisión argentina, falleció a los 43 años el pasado 31 de agosto, tras estar internada desde el 13 de junio en el Hospital Italiano por complicaciones derivadas de una cirugía estética que le realizó el médico Aníbal Lotocki en 2010. En dicha cirugía, el médico le inyectó metacrilato, una sustancia prohibida que le causó graves daños en sus órganos.
Pero Silvina no fue la única víctima de Lotocki. El llamado “cirujano de los famosos”, que desde julio está inhabilitado para ejercer la medicina mientras la Justicia revisa su condena a prisión, también fue denunciado por otras celebridades como Pamela Sosa, Mariano Caprarola y Stefy Xipolitakis por mala praxis, luego de sufrir complicaciones e infecciones por sus intervenciones.
Otras demandas y acusaciones de mala praxis
Pamela Sosa fue pareja de Lotocki durante casi una década y se sometió a varias cirugías con él. Sufrió infecciones, deformaciones y dolores por las intervenciones que le realizó el médico, especialmente en sus glúteos y en su rostro. Sosa lo denunció por mala praxis y lo demandó por daños y perjuicios. También lo acusó de haberla engañado, manipulado y maltratado durante su relación.
Mariano Caprarola, un panelista de televisión que también fue operado por Lotocki en varias ocasiones, sufrió una infección generalizada por una liposucción. Además, el médico le inyectó metacrilato en los pómulos sin su consentimiento, lo que le causó una deformación facial.
Stefy Xipolitakis es una modelo y actriz que también fue víctima de las cirugías. La hermana de Vicky se sometió a una intervención de glúteos, pero le colocó una sustancia de la cual no fue informada y que le provocó una infección severa. Stefy, angustiada, sostuvo en una entrevista en un programa nocturno: “Lo tengo adentro y no lo pedí. Es cemento mezclado con líquido”.
La primera víctima fatal por los procedimientos de Lotocki fue Romina Vega, una joven de 21 años oriunda Misiones. Vega se sometió a liposucción en brazos y abdomen, además de una inyección de grasa en los glúteos. Sin embargo, el cirujano le aplicó metacrilato sin su consentimiento y le provocó una necrosis en los tejidos. Vega falleció en 2016 luego de cuatro años de agonía.
La Lucha por Justicia: Condenado, pero aún en libertad
El “cirujano de los famosos” fue condenado en 2022 a cuatro años de prisión efectiva y a cinco de inhabilitación para ejercer la medicina por lesiones graves a varios pacientes. Sin embargo, el fallo recién quedó firme en julio de este año y sigue en libertad. Según la fiscalía, no tenía habilitación para realizar ese tipo de cirugías ni contaba con las condiciones sanitarias adecuadas.
Su abogada, Ileana Lombardo, dijo que pedirá la absolución de su defendido y que él “no se va a suicidar ni a profugar” ante la posibilidad de ir a prisión. Además, culpó a Silvina Luna por no respetar su postoperatorio y dijo que “no hizo nada fuera de lugar” ni tiene que sentir remordimiento.
Lotocki, en una entrevista realizada en 2019, minimizó las acusaciones en su contra y dijo que “hay más denuncias que médicos” y que “un resultado adverso o una evolución no esperada por el paciente, automáticamente se convierte en una mala praxis”.
En los últimos días, muchas otras víctimas de mala praxis por parte del médico comenzaron a hacer públicos sus casos, exigiendo que el cirujano sea inhabilitado definitivamente y que se aplique una pena acorde a sus delitos.
En este Día Internacional de la Belleza, es importante recordar que la belleza no se mide por el tamaño, la forma o el color del cuerpo, sino por la esencia, la personalidad y el carisma de cada persona. La belleza es diversa, única e irrepetible, y no debe ser motivo de sufrimiento ni de discriminación. La belleza es un derecho y un deber: derecho a ser uno mismo y deber de respetar al otro.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco