Número de edición 8481
CulturaProvinciales

Cosas para imitar: El subte más tanguero, la línea H suma murales en homenaje a íconos del 2×4

4-marino-santamaria-lasheras_0

Con la inauguración de las estaciones Las Heras y Córdoba se descubrieron obras que recuerdan a Hugo del Carril y Edmundo Rivero. Tita Merello, Astor Piazzolla y Aníbal Troilo, otros referentes en andenes y estaciones. 

La línea H es la más nueva de la red subterránea pero le rinde homenaje a la música porteña más atávica. De acuerdo a lo previsto por la Ley Nº 1024, que denominó a la línea H el “Paseo Turístico-Cultural Subterráneo del Tango”, se sumaron así a “Las Heras” un retrato de Del Carril y a “Córdoba” un homenaje al cantautor de voz grave Edmundo Rivero. La línea que corre bajo las avenidas Jujuy y Pueyrredón ya contaba con tributos a Tita Merello, Astor Piazzolla y Aníbal Troilo, entre otros.

La obra que recrea un retrato de Hugo del Carril fue realizada por el artista plástico Marino Santa María con miles de mosaicos multicolores que destacan el porte de cantor y la sonrisa cautivante que supo tener uno de los personajes más relevantes de la historia del tango.

En la H, los homenajes tangueros se repiten a lo largo de todo el recorrido. Así, en Corrientes, los maestros del filete porteño Jorge Muscia y Alfredo Martínez tributan a Enrique Santos Discépolo y Carlos Gardel; en Once, los trazos de Sábat recuerdan a Troilo, y del mismo autor, domina en Caseros un mural con pasajes de la vida de Julio de Caro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior