El hermano del gobernador bonaerense destacó las ventajas de este sistema de financiamiento. Estuvo en la UNLaM para dar una conferencia para estudiantes de Ciencias Económicas.
Como titular de la Asociación de Leasing de Argentina, Nicolás Scioli visitó la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) el martes pasado para dialogar con estudiantes sobre lo que considera el sistema de financiamiento “con mayor proyección a futuro”. “El Leasing es una industria que, sin duda, aporta al desarrollo productivo de nuestro país. Crecimos un dos mil por ciento en la última década”, expresó.
La promoción de este sistema de arrendamiento en el ámbito universitario aparece como fundamental para quien, también, es vicepresidente del Grupo Bapro. “Los futuros profesionales van a ser quienes, el día de mañana, asesoren a sus clientes sobre qué tipo de financiamiento es beneficioso. Y es necesario que sepan que este instrumento es el que mejor costo financiero tiene, por todas las ventajas impositivas y toda la flexibilidad de pago que presenta”, explicó.
El hermano del gobernador de la Provincia de Buenos Aires manifestó su deseo de inaugurar una diplomatura que capacite sobre esta temática. “Creo que la UNLaM puede ser estratégica para esto”, indicó.
Con proyección a futuro, aseguró que este sistema continuará con su tendencia de crecimiento: “Hoy, el Leasing representa el 0,4 por ciento del PBI de Argentina y queremos acceder al 0,8. En diez años más, podremos alcanzar ese valor si logramos llegar a la gente”.
Justamente, la intención de las empresas del rubro es expandir sus servicios más allá de las PyMEs, que, hoy, representan el 80 por ciento de la cartera. La estrategia, confió Scioli, es lograr “un cambio de cultura” y que las personas se familiaricen con esta herramienta que, si bien en Argentina todavía no está muy divulgada, en otros países, como Estados Unidos, es utilizada, incluso, para la compra de automóviles y otros bienes de uso doméstico.
¿Qué es el Leasing?
Es un instrumento de financiación por el cual un dador conviene transferir al tomador la tenencia de bienes muebles, inmuebles e/o intangibles para su uso contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra por un precio. Se rige por la Ley Nº 25.248, promulgada en 2001.
La capacitación sobre Leasing reunió a estudiantes y docentes de Ciencias Económicas en el Aula Magna de la UNLaM con la participación del decano Alberto Longo, junto a Gabriela Tolchinsky, de la empresa TCC Leasing S.A, y Fabián Scorza, del Banco ICBC.