Número de edición 8481
La Matanza

Ciudad Evita: Celebración y cuidado del  medio ambiente

GBA2 CIUDAD EVITA

Un grupo de vecinos nucleados en “Ciudad Evita x el Bosque” realizaron en familia la limpieza de este espacio verde para celebrar los 4 años del proyecto para tener guardaparques y docentes con “un plan de manejo que preserve el lugar. El mismo está vigente y esperando ser aprobado por nuestros concejales y diputados” advirtieron.

Limpieza del bosque

En este encuentro emblemático donde este fin de semana asistieron grandes y chicos, evacuaron dudas sobre el proyecto para que más personas sepan cómo pueden ayudar a impulsarlo desde el lugar que estén, terminada la charla inicial se inició la limpieza del bosque. “No perdemos las esperanzas de llegar al corazón de nuestros representantes y que le den la alegría a más de 3000 matanceros que quieren YA la reserva natural y se manifestaron en forma pacífica mes a mes a lo largo de estos 4 años, con actividades gratuitas y para toda la familia” destaco Darío Cerrato, uno de los impulsores de este proyecto.

A su vez, agregó que “si el 80% de una comunidad es solidaria vivimos mejor, imaginen un recipiente con agua al que le vamos agregando tinta negra, el color del agua se ira oscureciendo a medida que el porcentaje de tinta se incrementa… Esto mismo es lo que ocurre en la comunidad donde vivís… si nos encerramos en nosotros mismos, si no tenemos empatía con el otro, crece la inseguridad, crece el malestar, crece la soledad y podes tener un buen pasar económico, pero vivir la soledad más grande que jamás hayas experimentado”.

“El mayor tesoro reside en dar y recibir afecto por las personas que te rodean, tus vecinos. Es hora de que esta bendita ciudad cambie su paradigma, es hora de una Ciudad Evita que piense en los demás, de esta forma viviremos mejor y si cada localidad replica el movimiento, cambia el mundo. Agreguemos más agua al recipiente, démosle claridad a esta ciudad” remarco el vecino.

Más reconocimientos

Cabe destacar que “Ciudad Evita X el Bosque” recibió un diploma por su participación en el festival internacional PALABRA EN EL MUNDO,  “fui a recibirlo representando a todos los vecinos que participan de nuestras actividades y comparten el sueño de una RESERVA NATURAL en Ciudad Evita para que nuestros tátara nietos tengan bosque, calidad de vida y todas las alegrías que nos están pasando HOY a nosotros” asevero Darío.

En resumen, concluyó en que “el día anterior los miembros del consejo junto a muchos amigos limpiamos un basural que se forma permanentemente en la reserva, por los roñosos egoístas y la ausencia de guardaparques, así que este diploma llega justo a tiempo para reconfortar de alguna manera todo lo trabajado en estos 4 años de manera desinteresada y para TODA LA FAMILIA desde esta bendita ciudad, les agradecemos a LOS AUTORES MATANCEROS esta distinción y nos encontraremos como siempre en las actividades mensuales que seguimos preparando para mantener vivo el pedido irrenunciable de guardaparques y reserva natural” .

-¿De que se trata el proyecto?

En un escrito presentado ante la ex concejal Sandra Oviedo, el vecino Darío Cerrato, presentó las causas por las cuales puso a consideración para que el bosque sea declarado Parque Municipal.

Allí exponía que “este proyecto surge de la necesidad de preservar el bosque de mas de 50 años que posee nuestra localidad, basado en el Decreto 1110/97 Declárase Monumento Histórico Nacional, lugar histórico nacional y conjunto urbano arquitectónico de interés nacional a diversos bienes patrimoniales, Del año 1997 En mis viajes por el país, visite la mayoría de los parques Nacionales y Municipales que disponemos y esto me dio la idea de que nuestra querida Ciudad Evita tenga la posibilidad de proteger el área de bosques que tiene utilizando esta metodología de parque municipal, ya que hasta el día de la fecha se encuentra desamparada. Las autoridades tradicionales no están capacitadas para defender esta área, la policía no tiene los medios para ingresar al bosque y patrullarlo como corresponde. Si alguien tira un cuerpo cm el medio del bosque es posible que nadie se anoticie del crimen sino por algún vecino expedicionario aventurero”.

“Desde mi infancia a la fecha, realice diferentes excursiones a nuestros bosques. Observando que dispone de una flora y fauna de interés tanto ecológico como cultural que año a año se va modificando por la ausencia de personal calificado que lo proteja. En estas excursiones pude observar Nutrias, Tortugas de Río en el Rio Matanza), Aves de diversos tipos, Iguanas. Censes, Serpientes, Diferentes tipos de Insectos, etc. Abandonados a la merced de posibles cazadores y peligrando la continuidad de las especies. Basándonos en que lo ideal es un equilibrio entre urbanización y naturaleza para disponer de un lugar digno para vivir, seria de incalculable valor proteger esta área con el personal adecuado” proseguía en el escrito.

Al mismo tiempo añadía que “propongo para proteger el parque Municipal de Ciudad Evita, un mínimo personal bancado por el municipio de La Matanza conformado por: 1 Guardaparque (como los de la administración de Parques Nacionales), 5 ayudantes, 2 docentes con este personal y delimitando el área a proteger mediante un alambrado señalizado se daría un marco de protección adecuado. A cargo del guardaparque estaría la seguridad de las especies de flora y fauna, la confección de circuitos para avistaje de las mismas, pudiéndose cobrar una entrada para manutención de sueldos e insumos. Los ayudantes para el mantenimiento de las instalaciones y aulas”.

“Los docentes para realizar talleres y cursos para la comunidad y enseñar a interactuar con la naturaleza y abriendo las posibilidades de que las escuelas de la zona puedan llevar a los chicos a capacitarse en distintas actividades ecológicas, se puede hacer huerta, cabalgatas, identificación de aves, animales, árboles, cuidado de las mismas, enseñar a reciclar, como hacer una compostera, separación de residuos, etc” subrayaban en otro ítem de importancia en este escrito que buscaba generar un espacio verde de vital importancia para el distrito.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior