Gracias al aumento en el flujo de pasajeros el año pasado, el Aeropuerto Internacional de Taoyuan en Taiwan ha sido elegido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, siglas en inglés) como el tercer mejor aeropuerto del mundo en cuanto a servicios, dentro de la categoría de 25 a 40 millones de pasajeros. El Aeropuerto Internacional de Taoyuan avanzó en la categoría de premios a la Calidad de Servicio Aeroportuario por primera vez desde que se cruzó la marca de 30 millones de pasajeros en 2013. En 2012, el Aeropuerto de Taoyuan calificó como tercero en la categoría de 15 a 25 millones de pasajeros. A pesar de que ha sido elogiado por su atento personal, abarcadoras opciones de compras, y conveniente transporte, el Aeropuerto de Taoyuan podría aún mejorar en el ámbito del transporte entre el aeropuerto y las ciudades vecinas.
(*) Fecha de publicación:02/26/2014
El Aeropuerto de Taoyuan ingresó a una categoría superior en 2013 tras un incremento del diez por ciento de pasajeros que el año anterior; incluyendo un 9 por ciento de aumento en los pasajeros de arribo y partidas, y un 12 por ciento de crecimiento en la cantidad de pasajeros en tránsito. El Aeropuerto de Taoyuan fue superado por el Aeropuerto Internacional Incheon, en Seúl, Corea del Sur; y el Aeropuerto Internacional Indira Ghandi en Nueva Delhi, India. De acuerdo con el sitio en Internet del ACI.(Fuente: Taiwán, Boletín Informativo, Volumen ° 44 N°5).
Por Dr. Juan Carlos Amarilla jcamarilla961@gmail.com
En el ámbito del transporte ferroviario, las fotos lo dicen todo, en el año 2002 (de mi experiencia allá) casi nadie viaja sentado, -sin cederle el asiento a los niños, ancianos embarazadas o personas con capacidades diferentes, era automático, nos levantábamos todos, sin excepción, los coches estaban muy bien iluminados de día o noche, con aire acondicionado (era pleno verano), y en las estaciones terminales, era un fenómeno ver cómo la marea humana, miles de usuarios te llevaban como si tuviéramos rueditas en los pies, jamás nos perdimos y sea en inglés (no es mi caso) o con señas el pueblo taiwanés siempre
con una sonrisa y cortesía total nos guiaba por doquier.
Las estaciones o paradas intermedias son todas techadas, con cómodos andenes, muchas de ellas cerradas herméticamente y con aire acondicionado, inclusive las de trasbordo, hay trenes subterráneos, al novel de la superficie y aéreos, y los mismos están pintados con colores e imágenes muy tradicionales y coloridos acordes al lugar; es hermoso ver los trenes aéreos que te llevan al centro de Taipei, donde de noche hay una actividad comercial fundamental “El Mercado Nocturno”.
Transporte aéreo: (*)
Eva Air, es de la segunda aerolínea más importante de Taiwán, después de China Airlines y recientemente ha sido reconocida como una de las 10 (diez) aerolíneas más seguras del mundo. Quedó en octavo lugar delante de All Nippon Airways y Royal Jordanian, la evaluación se hizo sobre 448 compañías aéreas.
La designación de la aerolínea más segura del mundo fue adjudicada a Quantas, de Australia. Le siguieron Air New Zealand, Emirates, Etihad, Cathay Pacific, Singapore Airlines y Virgin Atlantic, en ese orden.
Es importante destacar como ya lo hice en el tramo del comercio y las finanzas de esta serie de notas, que los vuelos entre China Continental e Insular se van a incrementar a partir de abril en 158 vuelos más y esto llevará a un universo de casi 900 vuelos comerciales, es de destacar que la población actual de Taiwán es de aproximadamente 23 millones de habitantes y la de China Continental supera ampliamente ya los 1500 millones de habitantes, pero las culturas, el arte, la religión, las tradiciones ancestrales de más de 5000 años, el comercio en aumento cada vez más a pasos agigantados, tienen de un lado y del otro del Estrecho de Taiwán a un mismo pueblo, y por ende hay realmente familias de sangre, divididas de un lado y del otro, que con los distintos acercamiento políticos de los últimos 15 años entre ambas naciones se han ido estrechando los lazos, y allí la aviación civil es fundamental. Para octubre del año 2013, se firmó un pacto aéreo con Rusia (Fecha de publicación:10/26/2013, Taiwán Boletín Informativo), después de dos décadas de negociaciones, la República de China y la Federación Rusa firmaron un acuerdo de aviación el 16 de los corrientes, con el fin de pavimentar la ruta hacia más fuertes lazos aéreos entre los dos países. El documento fue rubricado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Simón S. Y. Ko; y el presidente de la Comisión de Coordinación de la Cooperación Económica y Cultural Moscú-Taipei, Oleg Ivanovich Lobov. La mayor aerolína de Taiwan, China Airlines, anunció que estudia la posibilidad de abrir un servicio de vuelos directos a Rusia. En la actualidad, China Airlines realiza vuelos entre Taipei y Moscú, vía Bangkok, Tailandia; en colaboración con la empresa rusa Transaero Airlines. Viajan alrededor de 20.000 personas anuales entre ambos países y eso significó en el año 2013 un aumento de un 30% de vuelos comerciales.
El 10/2/14 la empresa Emirates Airlines, con sede en Dubai, Emiratos Arabes Unidos, inauguró el 10 de los corrientes su vuelo directo para pasajeros entre Taipei y Dubai, con la esperanza de atraer a un mayor número de pasajeros taiwaneses, así como para promover los intercambios comerciales y turísticos bilaterales. Un Boeing 777-300ER de la citada aerolínea realizó el vuelo inaugural de la nueva ruta, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan a las 3:54 de la tarde de ese día. Con casi 90 por ciento de los asientos ocupados, el vuelo fue calificado como exitoso. El mismo avión despegó de Taoyuan en la noche del mismo día con destino a Dubai. Por último la primer aerolínea de Taiwán, China Airlines inauguró el 18/2/14, un centro de bodegas de carga en Colombia. El representante de la República de China en Colombia, Valentino Ji-zen Tang, asistió al evento.
Transporte Marítimo: Así como Eva Air, pertenece al conglomerado comercial de Evergreen, este tiene su flota de fletes marítimos. Conocidos son sus contenedores todos de color verde uniformes y el nombre en blanco, así también tiene importantes porta contenedores que viajan por el mundo entero, Taiwán cuenta al sur con el Puerto de Kaohsiung de envergadura inmensa realmente, y como contrapartida y para mejorar los lazos comerciales marítimos la China Continental en el año 2012, abrió otros dos puertos para promover el transporte marítimo directo con la isla de Taiwán.
Los dos puertos, abiertos por el Ministerio de Transportes, son Yantai, en la provincia oriental china de Shandong, y Shenzhen, en la provincia sureña de Guangdong. Con los dos, el número de puertos destinados a la navegación directa de la parte continente al asciende a 72, y a 85 si se suman ambos lados del estrecho de Taiwan
Esta es la terminal de carga y de Cruceros del otro puerto muy importante de Taiwán: Keelung y también tiene otro que es el de Taichung.
Keelung
Transporte por Carreteras:
Un poco de historia para entender las primeras carreteras de Taiwán, la escisión de las dos chinas ocurre en el año 1949, y en la Isla de Formosa (nombre puesto por los portugueses cuando se la apropiaron en el pasado, por lo bella que era y sigue siendo), estaba poblada por pueblos originarios, y el gran contingente de migrantes provenientes del continente estaba compuesto por una cantidad muy importante de militares, por lo cual, fueron los ingenieros de esas armas quienes trazaron en papeles primero (planos) y en los hechos después la Primera ruta transversal de Taiwán (textual: “Taiwán tiene montañas que se elevan s.n.m. a unos 4000 metros de altura y están entre las más abruptas de Asia oriental: Los licenciados de las fuerzas armadas construyeron, la carretera transversal que une la llanura occidental de la isla con la parte oriental. Esta formidable obra de ingeniería ha abierto una zona que posee una belleza natural impresionante y permite el cultivo de frutas y explotación de minerales y otros recursos. Se ha terminado una segunda ruta transversal y está en construcción una tercera. La costa este ya no está aislada”. (Pág.72”La Biografía en Fotos del Presidente Chiang Kai-Shek, Editado por la Oficina de Información del Gobierno de ROC -sigla en Inglés: Republic of China, 1971).
Carretera de Taroko Gorge en Taiwán.