La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) comenzó con la formación de un grupo interno de actuación ante emergencias, para el cual abrió la convocatoria voluntaria de los empleados que deseen formar parte.
Se trata de una brigada que estará integrada por personas con vocación de servicio, tanto hombres como mujeres, que recibirán capacitaciones mensuales para saber cómo proceder ante escenarios de crisis posibles como incendios, inundaciones, escapes de gas, derrames químicos y hasta amenazas de bomba.
Abordaje integral
Un primer entrenamiento se llevará adelante el miércoles 12 de marzo, de 13.00 a 14.00 en el Auditorio Chico de la Universidad, en el cual se abordará la práctica del uso de extintores, bajo la coordinación de la Jefatura de Seguridad e Higiene Laboral de la UNLaM, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos.
En la oportunidad, se explicará cuáles son los distintos tipos de fuegos que existen y cuáles los extintores aptos para utilizar. Y, luego, se dispondrá de un espacio práctico al aire libre para experimentar el funcionamiento de un equipo extintor con el encendido de una batea con gasoil y materiales sólidos.
Las sucesivas clases, que se extenderán hasta noviembre, permitirán un abordaje integral de acciones de emergencia como primeros auxilios, rescate, conocimiento de los tableros eléctricos, identificación de salidas de escape y accesos de la Universidad, lugares de corte de suministro de gas y la identificación y gestión de riesgos químicos.
“No estamos buscando un grupo de personas que arriesguen su vida en lo más mínimo, simplemente deben tener un perfil voluntarioso, activo y que sientan que están dando un valor agregado importante a la Universidad, como es proteger sus bienes y a las personas que estamos dentro de ella”, explicó Gustavo Barisone, ingeniero en seguridad ambiental responsable del área de Seguridad e Higiene de la UNLaM.
Nuevos equipamientos
“Las brigadas de emergencia bien entrenadas y con equipamiento evitan, prácticamente, en un 80 por ciento que las emergencias pasen a ser mayores”, aseveró el especialista.
El objetivo de formar una brigada de emergencias en la UNLaM se desarrolla en el marco de una política integral de mejora de las condiciones generales de higiene y seguridad en el trabajo que se está encarando en toda la Universidad.
En ese sentido es que, próximamente, se adquirirá equipamiento para instalar gabinetes distribuidos de forma estratégica dentro de predio universitario que contengan equipos de protección personal en el caso de incendios como cascos, chaquetas y botas; equipos autónomos de respiración; linternas; megáfonos y equipos de primeros auxilios, entre otros elementos.
Del mismo modo, ya está programada la realización de un simulacro de evacuación parcial para el mes de junio, así como otro de carácter general para noviembre; el cual incluirá también a todos los estudiantes y docentes.