Número de edición 8481
La Matanza

Apertura de sesiones: Scioli apeló a la “responsabilidad de los docentes”

MAT6 SCIOLI

El gobernador, Daniel Scioli, se mostró claramente alineado con la Casa Rosada. En su rol de precandidato presidencial advirtió que “el ajuste y la recesión no son el camino”. También criticó a Mauricio Macri por quejarse de los bonaerenses que acuden a los hospitales porteños y también se refirió al conflicto salarial con los docentes y en su mensaje apeló a la “vocación y responsabilidad de nuestros docentes para que los chicos no pierdan más días de clase” y agregó que “la prudencia, el diálogo y el compromiso con la educación caracterizaron siempre a esta administración”.

Algunos detalles

Además anticipó que impulsará proyectos de ley para la penalización de los delitos cometidos por barrabravas, contra la reventa de entradas, y para la creación de fiscalías especiales para eventos deportivos. Además, anunció la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria en todas las unidades penitenciarias.

“No matemos a la gallina de los huevos de oro, que es el alto consumo interno”, destacó Scioli parafraseando a Fernández de Kirchner en un discurso en el que se mostró más alineado que otras veces ante los legisladores provinciales. Al inaugurar el 42º período legislativo, el gobernador, mostrando su perfil como precandidato presidencial, reflexionó que “cada época de nuestra historia tuvo su demanda: en el ’83 se trataba de recuperar la República. En los ’90 la gente pidió estabilidad y terminar con la hiperinflación. En los 2000, después de la grave crisis institucional, económica y social, vino la necesidad de recuperar el empleo y el crecimiento. Ahora, están dadas todas las condiciones para que entremos en la década del desarrollo.” También envió un mensaje a la oposición al señalar que “el futuro no es empezar todo de nuevo. Eso es el pasado. Debemos aprender a no destruir lo construido, sino a enfocar el esfuerzo en mejorarlo”.

Políticas nacionales

Después del inicio de la sesión y de que el vicegobernador Gabriel Mariotto recordara al ex presidente venezolano Hugo Chávez a un año de su fallecimiento, Scioli sintonizó rápidamente en su mensaje con las políticas nacionales. “Vamos a seguir apoyando medidas como Precios Cuidados, que defienden a los consumidores y protegen el mercado interno frente a los abusos”, apuntó el gobernador bonaerense, y agregó que “el Banco Central está interviniendo con eficacia para estabilizar los frentes externo y local”, y agregó que “la puesta en marcha de un nuevo índice de precios de dimensión nacional y las negociaciones con los acreedores externos mejoran nuestra relación con el mundo financiero”. También levantó el acuerdo entre la petrolera estatal YPF y la española Repsol para mostrar “la decisión de recrear las mejores condiciones para asociarnos” con la inversión extranjera.

Finalmente, cuando realizó un repaso por el área de salud, Scioli rechazó “las quejas del jefe de Gobierno” porteño y planteó que “millones” de vecinos van a la Ciudad de Buenos Aires “todos los días a trabajar, a consumir, a aportar impuestos y a hacerla crecer”, por lo tanto “la mitad de la gente que trabaja en la Ciudad vive en el conurbano. Es lógico y justo que acuda a veces también a sus hospitales”, apuntó y calificó de “inaceptable la insistencia” de Macri “en remarcar la cantidad de pacientes que provienen de otros distritos”. En cuanto a las inundaciones, uno de los fenómenos naturales que azotan a la provincia todos los años, dijo que el “esfuerzo” de la gestión “está dirigido a readecuar la infraestructura a la dimensión” de los “nuevos fenómenos meteorológicos” que generaron la “tragedia” por la inundación de 2013 y destacó la inversión de 2000 millones de pesos en obras.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior