Número de edición 8481
La Matanza

Elecciones 2013: Espinoza: “Massa da vergüenza ajena”

espinoza massa

Lo afirmó en intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, al referirse a su par de Tigre y principal candidato opositor. “Cada vez que habla me da vergüenza ajena”, sostuvo el jefe comunal, quien el viernes culminó sus actos de gestión recorriendo el barrio Las Antenas de Vila Insuperable; luego presidió el lanzamiento de la obra de ampliación y renovación de la red de distribución eléctrica y finalmente entregó más de 2500 pensiones no contributivas a beneficiarios del distrito. Además, el sábado cerró su campaña semanal con una doble caravana por las calles de González Catán.

 Por: Carlos Correa  crcprensa@hotmail.com

Fotos: Gentileza de Luis Olmos de la Octava La Matanza.

“La mejor encuesta es el apoyo del pueblo” relató a la prensa el intendente matancero, Fernando Espinoza, en el marco de la imponente recorrida que los candidatos del Frente para la Victoria realizaron en la localidad de González Catán. Además, el mandamás municipal aprovechó la ocasión para ponderar a Martín Insaurralde diciendo que el postulante a 1er. diputado por ese sector “es producto del trabajo y la militancia”.

Doble caravana por Catán

El jefe comunal se mostró feliz por la convocatoria de la doble caravana del sábado (una por la mañana-mediodía y otra por la tarde-noche) y de cara a las elecciones de medio término del próximo 27 de octubre contó que “las últimas encuestas dicen que estamos a menos de siete puntos”, mencionó optimista, y agregó: “Aunque la mejor encuesta es el apoyo del pueblo, la gente que nos apoya y le da fuerza a Cristina”.

Fernando Espinoza también afirmó: “Todos ven el trabajo que hemos llevado a cabo en estos diez años”. Y sostuvo que el primer postulante a diputado nacional del kichnerismo por la provincia de Buenos Aires es “el candidato para defender los logros del modelo de Cristina Fernández” y amplió su concepto diciendo que “es indudable que el clima electoral cambió radicalmente; hoy a Martín (Insaurralde) todos lo reconocen como el principal candidato del Frente para la Victoria, como el candidato para defender los logros del modelo que comanda nuestra querida presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, dijo y sobre la jefa de Estado -quien el domingo fue dada de alta tras la operación por una colección subdural craneana- señaló: “Se está recuperando día a día y muy pronto vamos a tenerla de nuevo con nosotros”.

Tres actividades, tres

Por otra parte, el intendente participó el viernes pasado de los últimos tres actos públicos antes de la veda que se inició el sábado para ese tipo de encuentros. Y en ese sentido primero estuvo junto a María del Carmen Cardo de Balestrini acompañando a la presidenta de la Fundación del Banco Provincia, Karina Rabolini, donde recorrieron las viviendas que se están ejecutando en el barrio Las Antenas de Villa Insuperable, una sede deportiva en Aldo Bonzi y un espacio de recreación en el barrio 2 de abril de Ciudad Madero.

El primer lugar que visitaron fueron las obras que se están llevando a cabo en el marco de la urbanización de villas y asentamientos, en el barrio Las Antenas, donde se están edificando 120 viviendas, cada una con comedor, cocina, 2 baños y 4 habitaciones. Al ir mudándose las familias, se tiran abajo las casas precarias, lo que permite abrir calles que en la actualidad están obstruidas.

En el mismo barrio visitaron una plaza que fue equipada con juegos para niños y juegos saludables para ejercicios, donados por la fundación del Banco Provincia. Espinoza saludó a todos y cada uno de los vecinos que se acercaban y dijo que “los mismos vecinos son los que están produciendo los cambios en los barrios, son los que trabajan organizados en cooperativas para poder cambiar la realidad del barrio y es evidente que los cambios están a la vista”.

Por su parte, la candidata a concejal se mostró muy feliz al ver cómo el barrio se está transformando y por eso dijo María del Carmen Cardo: “Me da una gran alegría por esta gente, que manifiesta sus ganas de tener la  oportunidad de mudarse a una vivienda digna” y también afirmó que “el que empezó con estos proyectos fue Alberto (Balestrini) y decidió que fuese en Villa Palito, en ese momento, porque era el barrio que más claro tenía su situación y querían despegar; muchas veces los barrios tienen muchos líderes, pero para este tipo de proyectos se tienen que unir por el bien común del barrio”, reflexionó.

Otra de las instituciones que visitaron fue la Unión Vecinal de Aldo Bonzi, Sede Deportiva, donde se entregaron elementos para que los chicos puedan entrenar, tal los casos de palos de hockey, aros de básquet, pelotas de futbol e indumentaria deportiva. También en ese lugar se construyó un playón deportivo nuevo, ya que el preexistente estaba algo deteriorado.

Nueva red eléctrica

                Seguidamente, el intendente Fernando Espinoza, acompañado por el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación de la Nación, Roberto Baratta; el interventor de Enervas, Antonio Pronzato y el subsecretario de Obras Públicas de la comuna, Omar Lacoste, encabezó en el Salón Malvinas del palacio Municipal el acto la apertura de sobres para el tendido de red eléctrica en localidades y barrios de escasos recursos del distrito. El Plan se va a realizar en tres etapas, prevé una inversión de 300 millones de pesos y va a beneficiar a vecinos de las localidades de Virrey del Pino, González Catán, Ciudad Evita, Isidro Casanova, Rafael Castillo y Gregorio de Laferrere.

“Esta ampliación de la red de tendido eléctrico va a mejorar el servicio; se van a terminar los cortes que vienen sufriendo los vecinos, sobretodo en las zonas de desarrollo y en los barrios de escasos recursos. En la primera etapa que significa una inversión de 100 millones de pesos se trabajará en el tendido eléctrico de los barrios 22 de Enero, Nicole, Los Ceibos, El Trébol, El Vivero, La Justina El Porvenir y Oro Verde”, comentó Espinoza, tras lo cual explicó que “los corte de luz son tan frecuentes porque la red eléctrica no está preparada para el importante crecimiento del Producto Bruto Interno de La Matanza. ¿Qué significa esto?, más industrias, más producción, más máquinas trabajando y más empleados”.

“Esto, no fue siempre así -agregó el intendente- ya que en 2003 cuando ese gran presidente que fue Néstor Kirchner nos sacó del pozo en el que estábamos sumidos todos los argentinos, en La Matanza habían quedado en pie apenas 3.500 industrias, hoy 10 años después y gracias al modelo de país que impulsa nuestra compañera Cristina Fernández, tenemos funcionando a pleno 7.500 industrias” y tras cartón recreó que “generamos 200 mil nuevos puestos de trabajo,  extendimos las redes de agua potable y cloacas a todo el distrito y ahora estamos extendiendo la red de gas y ampliando el tendido eléctrico. Todo esto es posible gracias a ustedes, al pueblo de La Matanza que me acompaña en cada emprendimiento que iniciamos para mejorar la vida de todos… Por todo eso siempre digo que La Matanza no es grande, es grandiosa”, enfatizó el jefe comunal.

Bajada de línea

                “Todos estos logros tenemos que recordarlos permanentemente; porque después aparecen esos candidatos que dicen que tienen recetas mágicas y la verdad es que a veces me da vergüenza ajena lo que dice. Porque la única receta mágica que existe es presentar su propia gestión y si lo hace y comparamos, nos vamos a encontrar con que por ejemplo, el municipio de Tigre tiene el 64% de su territorio con agua potable y La Matanza tiene el 99% y en dos meses terminamos de darle agua a todos los barrios de La Matanza” explicó el intendente y siguió ejemplificando: “Nuestro distrito tiene ahora el 63% de su territorio con cloacas y Tigre sólo el 16% y eso que Tigre es más chico que Virrey del Pino, es un pañuelito… la quinta parte de lo que es La Matanza” puntualizó y remató su comparación detallando que “el presupuesto que posee el municipio de Tigre es igual al que tenemos en La Matanza, que es 1600 millones de pesos”.

Seguidamente Fernando Espinoza indicó que “estas cosas que son la realidad efectiva  que demuestra lo que es una gestión y otra, pero lamentablemente no salen en ningún medio de comunicación importante… Es como correr una carrera de Fórmula 1 entre un auto de competición y un trucho del Barrio Nicole…” dijo al comparar a pedido de un vecino de ese lugar presente en el salón… “Bueno, en este caso yo soy el trucho de Nicole…” sostuvo entre risas y agregó que “estamos transitando una etapa que no tiene techo. Hay que tener en cuenta que no hay municipio en la Argentina que haya tenido la inversión que ha tenido La Matanza y esto no se podría haber logrado sino tendríamos una presidenta como Cristina que siempre está al lado de la gente y jamás se arrodilló ante las corporaciones”.

++++++++++

Entrega de Pensiones

Finalmente, el cierre de su actividad política a través de actos oficiales se realizó en Monte Dorrego, donde Fernando Espinoza entregó distintas pensiones junto al director de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Eugenio Reati.

“Antes esperábamos hasta 3 ó 4 años que un vecino recibiera su pensión y gracias al equipo de trabajo de esa gran compañera, militante y peronista que es Alicia Kirchner, podemos hacer realidad que el que lo necesita y merece, tenga su pensión”, expresó el jefe comunal.

Asimismo, el intendente municipal les recreó a los presentes la firma del convenio que realizó con el Ministerio de Planificación Federal de La Nación para la ampliación de la red de gas a 22 barrios del distrito: “De acá a dos años quiere irme con el sueño de que toda La Matanza tenga la red de gas en la puerta de su casa” dijo y les recordó que “junto a nuestra Presidenta inauguramos el mega hospital Alberto Balestrini con la última tecnología, que le va a cambiar la vida para siempre a cientos de miles de personas”.

Como corolario, Fernando Espinoza expresó: “Yo quería que los chicos de las ciudades del sur del distrito tuvieran una universidad y por eso firmé el contrato del inicio de obra que les va cambiar la vida para siempre a los chicos de Gregorio de Laferrere, González Catán, Virrey del Pino y Rafael Castillo”.

Durante el acto se entregaron 2533 pensiones del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación a través de la Comisión Nacional de Pensiones. Las mismas incluyen: pensiones de discapacidad, madre de siete hijos y asistenciales no contributivas. En muchos de los casos, los beneficiarios recibieron por primera vez su pensión y en otros, percibieron la credencial que les permite gestionar la Obra Social PROFE.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior