Número de edición 8481
La Matanza

Villa Celina: Un Maldito reconocido en La Matanza….Una calle!!!

Pag.2

Por Dr. Juan Carlos Amarilla
jcamerica2002@yahoo.com.ar

Se iniciaba el siglo XX, y nacía en la localidad de Bragado, provincia de Buenos Aires un joven que llegaría a ser en el tiempo, el primer intendente de la localidad de Catrilo, provincia de La Pampa, de extracción peronista…posteriormente fue diputado provincial del peronismo por el distrito Catrilo, …
Su salto a la historia provincial ocurrió en el año 1953, pues integraba la nómina de los diputados que integraron la primera Cámara de Representantes durante el período 1953/1955 y fueron los siguientes: Bermilio O. Almada, Enrique Ascheri, Regino Alvarez, Maria del Cármen Balent, Rodolfo De Diego, José de La Prida, Carlos Eugi, Ahimer Figueroa, Natalio Fernandez, Sara Dolores Fumagalli, Nair Catalina Facca Monge, Manuel Garcia, Eugenio Martinez,Domingo Agustín Melchor, Lorenza Mateos de Quiroga, Alicia Julia Morales, Natalio Aragno, Amalia Gonzalez, Cornelio Garay Vivas, Hipólito Orozco, Martín Lorenzo Ugarte, Leonardo Alejandro Rodil, Juan Francisco Savarese, Elena Vega de Pomphile y Jose Vasallo. Había quedado constituida la legislatura de la Provincia EVA PERON, ex territorio Nacional de La Pampa. La Cámara de representantes de la Provincia Eva Perón se organizó a fin de derivar los distintos proyectos en las comisiones permanentes que se crearon a su efecto.

A Martín Lorenzo Ugarte, nuestro hermano bragadense, por nacimiento y pampeano por adopción y afectos, lo encuentra el año 1955, cumpliendo con su mandato constitucional a través del voto popular, con la particularidad que fue la primera vez que votaban las mujeres, motivo por cual está provincia nueva llevaba de nombre, provincia Eva Perón.

Nadie suponía, y pocos conocían su hidalguía, pero todos conocían su oratoria, es así que a Ugarte, el golpe militar e inconstitucional del ´55 lo encuentra trabajando en la Cámara de Representantes y presidiendo el bloque peronista.

Entonces él, junto a un grupo de militantes peronistas y compañeros militares del Distrito Capital, leales a Perón, tomaron por la fuerza, todas las dependencias provinciales de la ciudad de Santa Rosa, a los 20 días de ese suceso las fuerzas militares nacionales mandaron en dos aviones, tropas al Distrito de Toay , que dista 15 kilómetros de Santa Rosa, unos 1500 soldados y oficiales que retomaron la capital provincial en forma violenta, los militares leales a Perón fueron arrestados y casi fusilados, los políticos como Ugarte y otros tantos, fueron preavisados por los militares leales a Perón, que no podían resistir más el ataque militar golpista, con riesgo para todos los civiles y familiares que participaron en la rebelión popular contra el golpe militar.
En tiempo de Francisco, un papá argentino, jesuita, de San Lorenzo, nacionalista, el Papa de aquella época fue quien intercedió para que los militares leales a Perón y los civiles, no fueran fusilados sumarisimamente, incluido el Capitán Filipo, jefe del Distrito Militar San Rosa, y como es larga la gesta de Ugarte y su amigos demócratas, seguiremos en otra nota.
Pero porque contamos esta historia hoy?? Para empezar quien les escribe, es un adicto a la historia, y en esas idas y venidas de la Argentina profunda me hice entrañablemente amigo de Raúl Oscar Ugarte, hijo menor del matrimonio Ugarte – Solarí, donde también el primogénito Jorge Martín al momento del suceso contaba con 19 años y Raúl con 17 años, toda una familia peronista de cuna.
Producido este desarraigo, primero de Bragado, y luego de Catrilo (por parte de Ester Raquel Solari y los adolescentes Jorge Martín y Raúl Oscar) que por nueve meses sin contacto ni físico, ni de ningún tipo de comunicación de su padre (pues Martín Lorenzo Ugarte, debió esconderse para que no lo maten o lleven detenido), es así que se produce el ingreso de esta familia partida al medio, a la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

“Siendo muy bien recibidos y protegidos por lo que se llamó la Resistencia Peronista, a quienes esta familia le está eternamente agradecida y siguen hasta estos días, insistiendo que haya un reconocimiento local, provincial y nacional”.

Como si esto fuera poco, esa acogida, protección y ayuda a la familia desarmada, me cuenta Raúl, que : “…nos regalan el orgullo de que en Villa Celina haya una calle que se llame MARTIN LORENZO UGARTE”.
El no quiere que se lo hagamos saber a los matanceros (pero muchos ya lo saben…) de tal palo tal astilla..y el menor de los Ugarte recorrió varios cargos políticos en La Matanza, hoy en día junto a su hermano, y en honor a su padre le dieron forma al Centro de Estudios Políticos, Martín Lorenzo Ugarte.

Un Maldito reconocido en La Matanza….Una calle!!!

Por Dr. Juan Carlos Amarilla
jcamerica2002@yahoo.com.ar

Se iniciaba el siglo XX, y nacía en la localidad de Bragado, provincia de Buenos Aires un joven que llegaría a ser en el tiempo, el primer intendente de la localidad de Catrilo, provincia de La Pampa, de extracción peronista…posteriormente fue diputado provincial del peronismo por el distrito Catrilo, …
Su salto a la historia provincial ocurrió en el año 1953, pues integraba la nómina de los diputados que integraron la primera Cámara de Representantes durante el período 1953/1955 y fueron los siguientes: Bermilio O. Almada, Enrique Ascheri, Regino Alvarez, Maria del Cármen Balent, Rodolfo De Diego, José de La Prida, Carlos Eugi, Ahimer Figueroa, Natalio Fernandez, Sara Dolores Fumagalli, Nair Catalina Facca Monge, Manuel Garcia, Eugenio Martinez,Domingo Agustín Melchor, Lorenza Mateos de Quiroga, Alicia Julia Morales, Natalio Aragno, Amalia Gonzalez, Cornelio Garay Vivas, Hipólito Orozco, Martín Lorenzo Ugarte, Leonardo Alejandro Rodil, Juan Francisco Savarese, Elena Vega de Pomphile y Jose Vasallo. Había quedado constituida la legislatura de la Provincia EVA PERON, ex territorio Nacional de La Pampa. La Cámara de representantes de la Provincia Eva Perón se organizó a fin de derivar los distintos proyectos en las comisiones permanentes que se crearon a su efecto.

A Martín Lorenzo Ugarte, nuestro hermano bragadense, por nacimiento y pampeano por adopción y afectos, lo encuentra el año 1955, cumpliendo con su mandato constitucional a través del voto popular, con la particularidad que fue la primera vez que votaban las mujeres, motivo por cual está provincia nueva llevaba de nombre, provincia Eva Perón.

Nadie suponía, y pocos conocían su hidalguía, pero todos conocían su oratoria, es así que a Ugarte, el golpe militar e inconstitucional del ´55 lo encuentra trabajando en la Cámara de Representantes y presidiendo el bloque peronista.

Entonces él, junto a un grupo de militantes peronistas y compañeros militares del Distrito Capital, leales a Perón, tomaron por la fuerza, todas las dependencias provinciales de la ciudad de Santa Rosa, a los 20 días de ese suceso las fuerzas militares nacionales mandaron en dos aviones, tropas al Distrito de Toay , que dista 15 kilómetros de Santa Rosa, unos 1500 soldados y oficiales que retomaron la capital provincial en forma violenta, los militares leales a Perón fueron arrestados y casi fusilados, los políticos como Ugarte y otros tantos, fueron preavisados por los militares leales a Perón, que no podían resistir más el ataque militar golpista, con riesgo para todos los civiles y familiares que participaron en la rebelión popular contra el golpe militar.
En tiempo de Francisco, un papá argentino, jesuita, de San Lorenzo, nacionalista, el Papa de aquella época fue quien intercedió para que los militares leales a Perón y los civiles, no fueran fusilados sumarisimamente, incluido el Capitán Filipo, jefe del Distrito Militar San Rosa, y como es larga la gesta de Ugarte y su amigos demócratas, seguiremos en otra nota.
Pero porque contamos esta historia hoy?? Para empezar quien les escribe, es un adicto a la historia, y en esas idas y venidas de la Argentina profunda me hice entrañablemente amigo de Raúl Oscar Ugarte, hijo menor del matrimonio Ugarte – Solarí, donde también el primogénito Jorge Martín al momento del suceso contaba con 19 años y Raúl con 17 años, toda una familia peronista de cuna.
Producido este desarraigo, primero de Bragado, y luego de Catrilo (por parte de Ester Raquel Solari y los adolescentes Jorge Martín y Raúl Oscar) que por nueve meses sin contacto ni físico, ni de ningún tipo de comunicación de su padre (pues Martín Lorenzo Ugarte, debió esconderse para que no lo maten o lleven detenido), es así que se produce el ingreso de esta familia partida al medio, a la localidad de Villa Celina, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

“Siendo muy bien recibidos y protegidos por lo que se llamó la Resistencia Peronista, a quienes esta familia le está eternamente agradecida y siguen hasta estos días, insistiendo que haya un reconocimiento local, provincial y nacional”.

Como si esto fuera poco, esa acogida, protección y ayuda a la familia desarmada, me cuenta Raúl, que : “…nos regalan el orgullo de que en Villa Celina haya una calle que se llame MARTIN LORENZO UGARTE”.
El no quiere que se lo hagamos saber a los matanceros (pero muchos ya lo saben…) de tal palo tal astilla..y el menor de los Ugarte recorrió varios cargos políticos en La Matanza, hoy en día junto a su hermano, y en honor a su padre le dieron forma al Centro de Estudios Políticos, Martín Lorenzo Ugarte.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior