Número de edición 8481
La Matanza

Jornada de primeros auxilios y prevención; Defensa Civil capacitará a los ciudadanos matanceros.

Pag.10_camioneta defensa civil
A partir del lunes 28 de junio, empezaron los talleres abiertos a la comunidad de primeros auxilios, rescate y prevención, que estarán a cargo de la Defensa Civil correspondiente al distrito, y con la colaboración de la intendencia de Fernando Espinoza.

Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com

A partir de las 10 de la mañana del día lunes 28 de junio, comenzó en la sede de la defensoría civil de La Matanza, ubicada sobre la calle Hipólito Irigoyen 2162, las jornadas de primeros auxilios, métodos de rescate y evacuaciones, y formas de prevención de incendios y accidentes, que estarán abiertos a toda la comunidad matancera, con entrada libre y gratuita.

El primer taller que se dictó el 28/6, trato sobre como aplicar correctamente la técnica del RPC (Resucitación Cardio-Pulmonar). Dicho taller, estuvo supervisado por Rolando Palacio (cordinador de la seccional de Defensa Civil de La Matanza), que además contó con la cooperación del bombero voluntario Merino (el nombre de pila, no fue otorgado por el bombero voluntario)

En la primer jornada de los talleres, la defensoría civil trabajó desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, dividiendo el curso intensivo de RCP en dos bloques de cuatro horas cada uno, donde se dictó material teórico en la primera mitad, para luego aplicar los contenidos aprendidos de manera practica en la segunda mitad.

Defensa Civil, contó con la ayuda de los bomberos voluntarios de La Matanza, algunas O.N.G. y equipos de rescate, que también estarán presentes a lo largo de todos los futuros talleres, como por ejemplo: “taller de evacuación en un incendio”, “taller de conducta ante un terremoto”, “taller de cómo rescatar a una persona que se está ahogando”, entre otros talleres de gran utilidad practica.

En la ante-sala del primer taller, el Diario NCO estuvo en exclusiva con Rolando Palacio (cordinador de la seccional de Defensa Civil de La Matanza) que dio a conocer su testimonio en un dialogo para nuestro periódico.

Entrevista a Rolando Palacio.

Presentación.

Mi nombre es Rolando Palacio, y estoy a cargo de la Defensa Civil de la seccional de La Matanza, y estamos con este proyecto hace cuatro años y medio, hoy vamos a realizar un curso, con todo lo que este relacionado con RCP, primeros auxilios, traumas en la vía pública, hemos invitado a gente de distintas áreas, como la gente de “Salud Pública”, del “COM”, de las cámaras de seguridad, la Defensa Civil de Morón, la secretaria de la juventud, y varias organizaciones y equipos de rescate que estén en relación con el partido de La Matanza.

Objetivo de los talleres.

La idea es que la gente este capacitada ante distintos eventos que tenemos en el distrito, como a la salida de un recital, o en la vía pública, o en nuestra propia casa, porque uno nunca está exento de sufrir alguna dificultad, entonces por eso nosotros queremos que el ciudadano aprenda los recursos básicos para asistir a una victima (…) Hacemos estos cursos para que todos tomen conciencia de que nadie está exento de una eventualidad.

Colaboración de la intendencia de Fernando Espinoza.

Defensa Civil es un área que depende de la municipalidad, y está a cargo del intendente, y todo esto es un proyecto que él esta llevando a cabo, y como veras hay mucha gente que quiere capacitarse y aprender (…) Es un proyecto en conjunto, y acá estamos trabajando.

Los distintos cursos.

Tenemos distintos programas, curso de cómo usar el matafuego, auto-evacuación, rescate en la altura, y tenemos a la gente de “K-9”, que es una ONG que colabora con nosotros en rescate de victimas, ya sea en agua o búsqueda de personas en el campo, que se hayan extraviado.

Requisitos para entrar a Defensa Civil.

Nosotros contamos con un voluntariado, se pueden acercar a nuestras oficinas, que están sobre la calle Perón, al 3064, o mismo en la Municipalidad, en Almafuerte 3050, y ahí le hacemos la entrevista, y luego la capacitación para que sea parte de nuestra organización (…) En todos los casos los voluntarios tienen que ser mayores de edad, y pasar el apto físico y psicológico, igualmente, en el formulario esta mas detallado todos los ítems a completar (…)

Convocatoria

Para la jornada de hoy, calculamos que van a venir más de 60 personas, y es un número que nos entusiasma para seguir capacitando a los vecinos y trabajando.

La jornada de RCP, empezó con la exposición de un video interactivo, que ofrecía una gran caudal de imágenes y testimonios profesionales, que explicaban paso a paso como aplicar correctamente la técnica de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar)

Una vez finalizada la proyección del video, los encargados del taller entregaron apuntes con el material anteriormente expuesto en el soporte multimedia, y respondieron toda clase de dudas de los que estaban allí presentes.

Después de las cuatro horas del bloque “teórico”, los voluntarios de Defensa Civil les ofrecieron un abundante almuerzo a los vecinos matanceros, que se quedarían hasta el final de la jornada.
Al concluir el break, los profesionales y los vecinos siguieron trabajando, y pasaron al bloque “practico”, donde se aplicaron de forma dinámica los contenidos aprendidos en el bloque anterior.

Después de 8 largas horas, el taller de RCP culminó con una gran ovación y aplausos por parte de los vecinos, que agradecieron y reconocieron el esfuerzo de “Defensa Civil”, la seccional de “Bomberos Voluntarios” de La Matanza, la ONG “K-9” y de todas las organizaciones que pusieron todo de sí, para que el taller pueda ser llevado a cabo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior