
La Fragata selló el arribo de su decimoséptimo refuerzo, de cara al próximo certamen de la Primera B Metro: nos referimos a Álvaro López, delantero proveniente de las inferiores de Vélez, quien ya firmó su contrato.
El Aurinegro sigue pisando fuerte en el presente mercado de pases y confirmó la llegada de su decimoséptimo refuerzo: se trata del jugador Álvaro López, quien estuvo presente en gran parte de la pretemporada y es del agrado del cuerpo técnico.
Sin embargo, el joven delantero, quien proviene de la tercera de Vélez Sarsfield, va a tener una dura lucha por afianzarse dentro de los titulares, ya que Almirante también incorporó a los atacantes Jonathan Corzo -no firmó aún pero su llegada es inminente-, Kou Gotou, Pablo Bueno y al indiscutible titular Sebastián Penco, quienes serán responsables, junto con Tomás Molina –ya estaba en el club-, de otorgarle al conjunto matancero la cuota de gol necesaria para navegar hacia el mar del Nacional.
Además, a estas altas se suman los apellidos de Joaquín Ibáñez (Arsenal de Sarandí), Ezequiel Melillo (San Telmo), Matías Giordano (Brown de Adrogué), Milton Ramos (San Miguel), Marcos Britez Ojeda (Altos Hornos de Zapla), Braian Cáceres (Sportivo Barracas), Emmanuel Lucero, Kou Gotou, Nicolás Monserrat (Tristán Suárez), Luis Arias, David Franco (Pumas de la UNAM), Leandro Guzmán (Morón) e Iván Centurión (Aldosivi).
A su vez, cabe la pena rememorar que Joaquín Mattalia (Atenas de Uruguay), Maximiliano Serrano (Acassuso), Leonardo Soraire (Colegiales), Hernán Ruquet (Comunicaciones), Facundo Nasif (Colegiales), Jorge Serrano, Alejo Núñez (a préstamo en Ituzaingó), Ignacio Colombini (Atlanta), Fermín Holgado (Olimpo) e Ignacio Lago (Independiente) son bajas.
Es así que, con más altas que desvinculaciones, el nuevo Aurinegro se va armando a vísperas del inicio de la Primera B Metropolitana, donde habrá mayor cupos para ascender al Nacional B.
¿Una “joyita” regalada?
Por otro lado, en los últimos días levantó polémica la situación de Santiago Vera, ex jugador de las inferiores de Almirante Brown y que fue vendido hace unos años a River Plate por 50.000 pesos. Sin embargo, “Pomelo” finalmente firmó su primer contrato profesional con los Millonarios, cuya cláusula de rescisión es de 20 millones de dólares.
Por este motivo, en el programa “A todo deporte” del dial AM 1250, el conductor Sergio Atencio citó el pacto contractual que se realizó en su momento y refutó que Almirante posee en todos los casos el 15% de los beneficios económicos por derechos formativos.
“No es tan así, no se quedó con el 15%. El contrato del Club Atlético River Plate con este chico dice que (según el apartado 2.1.A) para el caso fuere transferido y/o cedido por River, los derechos federativos del jugador, bajo la condición de profesional por cualquier forma o realidad permitida por el reglamento de FIFA, cualquier otro club, ya sea de Argentina o del exterior, se le reconocerá a Almirante Brown el 15% del producido neto que arroje la operación de transferencia de derechos”, explicó.
Sin embargo, el conductor del programa releyó la “letra chica” del contrato y encontró el límite impuesto por las Gallinas ante la potencial venta del juvenil formado por la Fragata.
“En el 2.2 dice el porcentaje reconocido por River en el apartado 2.1.A, que es lo que leímos recién, tendrá como tope la suma de 1 millón de dólares o su equivalente en pesos según la cotización oficial del Banco Nación. En ningún supuesto ni bajo ninguna circunstancia, tendrá derecho Almirante Brown a percibir o reclamar a River una suma mayor a la señalada”, explayó Sergio Atencio.
Es decir, si River Plate vendiera en un futuro al ex Almirante, habrá un tope económico en torno a aquel 15% señalado en el contrato, lo cual desfavorece y es punto de polémica por parte de los de La Matanza.
A pesar de esto, “Pomelo” ya debutó con la casaca del Millonario a fines del año pasado, cuando ingresó a los 26 minutos del segundo tiempo en lugar de Carlos Auzqui frente a San Martín de San Juan.