Luego del choque de trenes ocurrido días atrás en Castelar, Ángel Cerricchio que perdió a su hijo Matías, y a Natalia, su nuera, en la tragedia de Once, tras el dolor que vive por estas dos ausencias en su familia, volvió a revivir aquel día fatídico del 22 de febrero, pero esta vez un jueves 13 de junio pero del año 213 y otra vez se encontraba involucrado el nombre del tren Sarmiento. Es por eso que Ángel habló con NCO, desde su perspectiva y cuenta como se encuentran los familiares de víctimas ante otra tragedia de similares características.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Ángel Emilio Cerricchio, es gasista, y al momento del choque de una formación del tren Sarmiento aquel 22 de febrero de 2012, compraba materiales en un local, luego de ver en la televisión lo que había ocurrido, tuvo una de las peores de las noticias, la tragedia habia entrado a su vida tras conocer la muerte de su hijo Matías Cerricchio, de 33, y Natalia Benítez, de la misma edad.
En consecuencia, Ángel concedió una entrevista a NCO en el cual desarrolla su punto de vista acerca de esta nuevo choque, ahora transcurrido en Castelar, y especifico varios factores por los cuales hasta el día de hoy siguen pidiendo justicia y mas mejoras para este servicio de transporte que es muy utilizado por toda la población de zona oeste.
NCO: ¿Que sentiste al momento de enterarte de otro choque de trenes en Castelar?
Ángel: Es un volver a revivir todo, un dolor nuevamente por algo que no se puede catalogar de accidente porque un accidente es algo que no se puede prever, esto es algo predecible, los trenes en las condiciones en que andan era predecible que iba a pasar, los trenes está simplemente pintados tienen arreglos cosméticos y nada más, escuche a Sobrero que esta formación estuvo seis meses paradas dentro de los talleres porque no podía circular como estaba, el lunes salió a circular y a las horas lo tuvieron que meter de nuevo porque no tenía frenos, y ahora vemos esto, entonces no sé, ya es una impotencia ver todo esto, inenarrable, no se sabe cómo proceder después de esto.
NCO: ¿Crees que el sistema ferroviario sigue igual después de la tragedia de Once?
Ángel: Lo que se hace es pintar los trenes, pintar las estaciones, y lo principal no se hace es cómo esconder la basura debajo de la alfombra, lo principal es la seguridad, los frenos, las señalizaciones, de pronto lo vemos con plasma en las estaciones, con cosas muy bonita para los ojos, pero la seguridad es lo que reclama la gente, por la falta de seguridad murió mi hijo y mi nuera, yo ya vimos tres muertos más y una cantidad enorme de heridos, ¿hasta cuándo va a pasar esto? Y este señor Randazzo que sale a dar fabulosas remodelaciones, ¿a dónde están las remodelaciones?, No existen, que se dejen de mentiras, porque no podemos tener más muertos en el país, no se puede seguir así.
NCO: ¿Cómo se encuentran en la actualidad todos los familiares de víctimas de la tragedia de Once?
Ángel: Somos un grupo muy unido, somos una familia, las ideas las tenemos perfectamente, tenemos las metas bien fijas, que es el pedir justicia y que todos los culpables vayan presos, los peritajes muestran a las claras quiénes son los culpables administrativos, y aquello que tuvieron en sus manos los controles y no lo supieron hacer, lo único que esperamos, si Dios mediante, antes de fin de año el juicio oral, estamos un poco aliviado con este tema de Mario Cirigliano que había querido ser sacado del proceso por el juez Bonadio, pero la cámara lo volvió a procesar.
NCO: ¿Van a tomar alguna medida de acompañamiento con los familiares de víctimas y heridos de Castelar?
Ángel: Si, con todo el corazón, porque es como un volver a ver lo nuestro, levantarte a la mañana, encontrarte con la noticia, el dolor es el mismo, se repite, me da la sensación de que tengo que salir de nuevo para buscar a mi hijo en los hospitales, lo sentimos, y nos unimos a ellos con nuestra solidaridad se que Maria Lujan y Paolo (padres de Lucas Menghini, joven fallecido en la tragedia de Once) estuvieron todos en Castelar, yo lamentablemente tuve trabajo y no pude estar, pero el grupo estuvo representado por ellos, y el corazón de todos nosotros está con ellos.
Ángel: Si esto sigue así, no queda otra alternativa, o comienzan a meter mano en la parte de seguridad, en los frenos, los compresores, la zapata de los trenes, los repuestos, los talleres están trabajando sin repuestos, están desarmando los trenes viejos para ponerlos repuestos a los trenes son del año 60, el soterramiento que hablo Randazzo, donde esta, hicieron 10 metros y trajeron una maquina que no sé cuantos millones vale, todo esto cae en una incertidumbre, y ves la decidía y la impericia de la gente que nos están dirigiendo en esto, es espantoso, hay una de las chicas que en la otra tragedia murió una de sus sobrinas, y ahora estuvo ahí con el tío que no lo encontraba, así que , es muy doloroso, es un volver a vivir todo de nuevo.
NCO: ¿Les llega nuevas denuncia por parte de usuarios sobre las condiciones de los trenes?
Ángel: La gente nos envía, por Facebook, o Twitter, o en el blog que tenemos, que pasa tal cosa, que el tren está parado y eso es todos los días, esta bueno que se informe, lo podemos ver todos los días en la gente que reniega con los trenes, dijo Randazzo que suspendía los trenes por 24 horas, que haces con 24 horas que vas hacer, la verdad que no entiendo, en 24 horas no se soluciona, no se soluciono en un año y pico de la tragedia de Once, y hoy volvemos a vivir lo mismo, en 24 horas no se puede solucionar, y menos con las medidas que está tomando de pintar los trenes o las estaciones.
Denuncia penal por el choque de Castelar
Según informaron fuentes judiciales, alrededor de 40 víctimas de este choque de trenes, denunciaron en el juzgado federal de Luis Rodríguez a los empresarios Aldo Benito Roggio -Metrovías- y Gabriel Romero, y a la vez pidieron que cite a declaración indagatoria a ambos, como también se apelo al pedido del secuestro de documentación en sus oficinas.
Además piden que Roggio y Romero no puedan salir del país y las pericias contables en las cuentas de Metrovías y Ferrovías, para determinar el destino de los subsidios recibidos del Ministerio de Interior y Transporte.