Número de edición 8481
Carta de Lectores

Carta de Lectores: No se metan con el pan nuestro de cada día!

pag.4_panSr Director de NCO
Vivimos en el conurbano profundo, el lugar más castigado por las políticas neoliberales. Un lugar que luego de 10 años de modelo nacional y popular va recuperando su autoestima y dignidad.
La recuperación del empleo, la AUH y el “Argentina Trabaja” van cambiando la realidad de nuestros barrios creando un circulo virtuoso de CONSUMO POPULAR-VENTAS-SOSTENIMIENTO DEL EMPLEO.
Los panaderos del sur del distrito intentan mantener el precio del pan, seguros de que la recuperación económica en los barrios depende exclusivamente de la capacidad de los bolsillos de los sectores populares.

Estamos convencidos de que hay que resistir el lobby de las corporaciones que buscan unicamente ampliar su margen de ganancias a costa de los sectores populares y los pequeños y medianos comerciantes.
Estas maniobras que incluyen aprietes mafiosos a nuestros compañeros de los barrios para que aumenten el precio del pan va a ser resistida por los vecinos, los comerciantes y las organizaciones.
Estamos convencidos de que “Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza”. Al lobby de la ganancia fácil y el apriete los vamos a combatir con organización popular para controlar los precios.
NO SE METAN CON EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA.

Walter Fresco
walterfresco@hotmail.com

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Señor Director:
    Como panadero de La Matanza “norte” me veo en la obligación de contestarle al señor Walter Fresco, sus más que equivocadas apreciaciones respecto al precio del pan.
    Como todo en la vida, hay formas y formas de hacer pan, se puede hacer “con la vista gorda” de un político /funcionario – de segunda línea, que sabiendo las pésimas condiciones de salubridad de las panaderías no habilitadas mira para otro lado con tal de que el precio del pan no aumente.
    Se puede hacer pan, con mano de obra en negro, trabajo infantil, explotación obrera, con tal del que pan se barato.
    Se puede hacer pan con bromato de potasio, producto cancerígeno, que por su bajo costo hace que se venda el pan más barato.
    Se puede hacer pan, con harina robada o comprada en negro, o sin pagar impuesto, cargas sociales, eso si siempre que venda barato.
    Dice el señor “Fresco” que las panaderías del sur de La Matanza tratan de mantener el precio.
    ¿y yo me pregunto cómo lo harán? Si la harina subió un 150% en menos de un mes.
    SOLO HAY UNA FORMA, CON LA VISTA GORDA DE ALGUN POLITICO – FUNCIONARIO QUE CON TAL DE QUE SE VENDA EL PAN BARATO EN SU BARRIO, NO LE IMPORTA DONDE Y COMO LO HACEN, SI ESE PAN PUEDE MATAR A SU GENTE, Y SI LOS POBRES QUE DICE DEFENDER SON EXPLOTADOS CUANDO LOS PANADEROS DEL SUR LOS TIENEN EN NEGRO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior