Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: “Todo lo que es una reforma amerita cambios”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Dr. Eduardo Rolleri, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Matanza, dialogó con NCO sobre el cierre del año académico y del perfil de los profesionales que egresan de dicha universidad.

“Fue un cierre de un año realmente maravilloso en lo académico, que tiene que ver con la visita del 13 de Agosto del jurista alemán Günter Jakobs, una de las eminencias que refiere una de las escuelas principales del derecho penal, la visita del Doctor Lorenzetti, que vino a hablar con el tema del código civil y comercial, que se suma, a la jornada del 17 de Octubre que fue la última audiencia pública de la bicameral, que tuvo mas de 75 ponencias, muchas de ellas los pueblos originarios, y mas de mil concurrentes, entre alumnos, abogados, ONG, centros comerciales, entidades de profesionales” nos cuenta el Dr. Eduardo Rolleri.

El Dr. Eduardo Rolleri sostiene que “El derecho es hoy una de las condiciones mas dinámicas, es el derecho de ésta nueva figura del código civil y comercial que está hoy en este proyecto y se está discutiendo ya en la cámara, para tener un debate final en la cámara, así que nosotros nos estamos actualizando permanentemente, nos estamos moviendo en esas direcciones, lo que pretendemos que una de las característica del abogado nuevo, hay que prepararlo no sólo para la contienda sino para la conciliación, y estamos trabajando en eso, hay ahora resolución de conflictos por mediación en la Provincia de Buenos Aires.

Nosotros lo que tenemos que hacer es actualizarnos permanentemente” y agrega que “Todo lo que es una reforma amerita cambios, y por supuesto esta es una reforma muy profunda, que tiene que ver, primero en la unificación de los dos códigos, segundo en la concepción de nuevas leyes, de nuevos institutos, el tema de las figuras de los matrimonios, el matrimonio civil, la adopción, etc. Obviamente, todo esto produce un cimbronazo y además críticas que seguramente se harán, desde todos los puntos, todos los ámbitos, porque modifica instituciones muy concretas. Obviamente se revisara y actualizará el código procesal, después vendrá seguramente algún tipo de regulaciones procesales, de actualizaciones procesales que hay que hacer, no se trabajan porque la ciencia tiene mucho que ver y la ciencia es muy dinámica y se actualiza permanentemente, seguramente va a haber unas leyes que van a acompañar”.

“Eso fue en el 15 de Octubre, una jornada realmente espectacular, donde contamos con la excelente buena disposición del tribunal oral de criminal cuatro, de aquí de La Matanza, el Señor Fiscal que intervino en la defensa del imputado, eso fue un juicio de alegatos y testigos, de un homicidio exceso a la legítima defensas de terceros, donde se encontraba imputado un hombre de la fuerza policial. Realmente fue muy interesante” explica el decano de derecho de la UNLaM y afirma que “Se trabajó junto a tribunal como una experiencia pedagógica y surgió a partir de una idea del Sr. Rector, Daniel Martínez, quién nos había dado indicaciones al respecto. Esta experiencia fue tan positiva que el centro de estudiantes esta pidiendo que la misma se amplíe a otras ramas del derecho”.

“La vieja universidad ha sacado excelente profesionales, pero en un rango teórico, nosotros éramos grandes teóricos y no teníamos la suerte de la practica del derecho. Nosotros queremos darle al egresado de la Universidad nacional de La Matanza un perfil teórico y practico de la carrera” reflexiona el Dr. Eduardo Rolleri.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior