
Todos los cooperativistas del Municipio de La Matanza que fueron titulares de Hacemos Futuro y/o Salario Social Complementario, deberán reempadronarse en el Programa Nacional “Potenciar Trabajo”
La Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza y la Unidad Coordinadora de Ejecución de Programas con Cooperativas de Trabajo informan que todo cooperativista del distrito, que anteriormente era titular del Programa Hacemos Futuro y/o Salario Social Complementario, debe re empadronarse en el programa nacional “Potenciar Trabajo”.
De este modo, el o la titular (anteriormente del programa Hacemos Futuro o Salario Social Complementario) debe ingresar a http://desarrollolamatanza.gob.ar/potenciartrabajo/ para realizar la carga de sus datos personales (nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, mail) e indicar el nivel de formación alcanzado (estudios).
El Municipio de La Matanza es uno de los doce municipios que firmaron convenio del programa nacional “Potenciar Trabajo” en un acto con el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo Social de Nación Daniel Arroyo y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia Andrés “Cuervo” Larroque (Resolución 285/2020 –https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/229214/20200513).
En esta primera etapa de “Potenciar Trabajo” en la Provincia, además del intendente Fernando Espinoza, firmaron el convenio los Intendentes de Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Esteban Echeverría, Quilmes, Moreno, Lomas de Zamora, José C. Paz, General San Martín, Florencio Varela y Hurlingham. La iniciativa busca mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, está destinado a aquellas personas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. Para más información, consultar https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.