Luego de protestar pacíficamente en las puertas de una de las sedes de Edenor, los vecinos de esta localidad, al no recibir respuestas satisfactorias, no contuvieron su bronca y destruyeron parte del frente del local.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
En la mañana del miércoles, habitantes del barrio Lujan, protestaron en las puertas de una de las sedes de Edenor, realizando un piquete que paralizó por horas la famosa Avenida Luro. En total, un grupo de 20 personas reclamaban la falta de suministro eléctrico y sus consecuencias para la población, donde también repudiaban la respuesta que se les brindó por parte de la empresa distribuidora.
“Nos cansamos de reclamar cosas y no te contestan nada de nada, hay criaturas, personas enfermas, ancianos que ninguno se puede bañar, nebulizar, es un barrio de nadie, no tenemos cloacas, agua corriente, estamos hace 8 días con esta situación, donde la luz brilla por su ausencia, no tenemos agua, nadie nos da aunque sea un bidón de agua, la municipalidad no aparece, no vino nadie a ver que nos estaba pasando” destacó Teresa, una de las manifestantes.
En tanto, estos vecinos aseguraron que parte del tendido eléctrico que se encuentra instalado en el barrio se encuentra en un estado defectuoso,” se cayó un palo de luz a 3 cuadras de mi casa, otro reventó y se prendió fuego encima estaban los chicos alrededor de ese palo y es un peligro por que también estaba todo electrificado y las chispas saltaban por todos lados, reclamamos y hasta ni eso vienen arreglar, lo poco que arreglaron parece que lo ataron con cinta y se fueron” agregó otra de las manifestantes.
Además, denunciaron que hace semanas atrás, estuvieron un mes sin energía eléctrica, aunque el servicio se encontraba interrumpido, las facturas para pagar el suministro, llegaban sin algún descuento pertinente a esta situación “era increíble ver que no teníamos luz y en la puerta de mi casa teníamos la boleta para ir a pagar, es una vergüenza que esté pasando esto y encima se nos rían en la cara diciendo que le tenemos que pagar igual, yo voy a escrachar a todos los empleados de Edenor, que ellos cobran para ir y poner la luz y van borrachos a poner la luz”, sentencio una vecina.
Durante el piquete, según testigos y comerciantes de la zona, se produjeron una serie de disturbios cuando el guardia de seguridad del establecimiento, salió de su lugar y con un matafuegos quiso apagar los neumáticos que se incineraban en medio de la avenida, y a raíz de esto, la bronca se hizo sentir, ya que en medio de la disputa entre el empleado y los vecinos, una anciana resulto golpeada y sin mediar palabras los manifestantes tiraron las cubiertas en llamas contra el frente del local de Edenor, provocando un incendio parcial que daño una cortina y parte de la vereda.
Mientras esperaban alguna contestación oficial, los protestantes decidieron que si la situación seguía dentro de estos parámetros, afectaría rotundamente la normalidad del barrio “ cuando se quema las heladeras, o los televisores, Edenor no se hace cargo de nada y hoy por hoy no se puede estar comprando, llamamos reclamamos a la empresa y estuvimos hace nueve días asi pidiendo explicaciones, según para ellos está todo solucionado, nunca nadie dio las explicaciones en donde estaba el problema, tienen que cambiar varios transformadores y encima hay palo de luz todavía tirados desde el temporal , nuestro barrio es una boca de lobo por que al no haber luz estamos en peligro por la inseguridad, que nos asalten en la calle o se nos metan a nuestras casas,” subrayó Blanca Rodríguez, una de las manifestantes.
Nuevas gestiones
Sin embargo, en lo que respecta al manejo de las respuestas a usuario por parte de Edenor, se lanzo una nueva modalidad de atención de averías de baja tensión, denominado RED.
Tal como lo expresan en su página oficial, “Se trata de un equipo de desplazamiento rápido integrado por una flota de 10 motocicletas adquiridas por la Empresa, que serán piloteadas por técnicos de Edenor. Estas unidades estarán en condiciones de acudir rápidamente, debido a la versatilidad de este tipo de transporte para atender una avería en baja tensión. De esta manera es posible ofrecer una respuesta a los clientes en el menor tiempo posible”.
En consecuencia aseveraron que “Esta nueva modalidad de trabajo está pensada para operar, en principio, en zonas urbanas y de alta densidad poblacional con intenso tránsito vehicular, donde precisamente son más frecuentes las averías en baja tensión”.
En el Barrio Don Juan cercano al Barrio Lujan, aún continúan sin luz por sectores. En una cuadra por ejemplo no tienen luz 4 o 6 casas, es una verguenza!! y cuando uno se atrasa en los pagos enseguida quieren realizar el corte enérgetico. No existen explicaciones, ni personales ni telefónicas.
Ahora la nueva modalidad que implementan los vecino es “cambiarse de fase” por 120 $, lo cual implicaría que se una fase que si tiene luz se sobrecargue por esta modalidad!. Pero lamentablemente la desesperación por tener luz lleva a tomar esta actitud!
ES UNA VERGUENZA ,HACE DOS DÍAS LA GENTE DEL BARRIO DON JUAN ESTÁN ,NO PUEDEN HACERLE ESO …..