El cierre de la escuela se daría el próximo año en el marco de una “fusión” con otro establecimiento, al que los alumnos serían trasladados. En tanto desde el Consejo Escolar de La Matanza explicaron que la decisión de fusionar la escuela con otro establecimiento se debe a su baja matricula, pero que de todos modos, es una medida que esta siendo evaluada.
La comunidad educativa de la EPB Nº 45 manifestó su profunda preocupación frente al posible cierre del establecimiento, que fue manifestado por la presidenta del Consejo Escolar de La Matanza, Haydee Villagrán.
El cierre de la escuela se daría el próximo año en el marco de una “fusión” con otro establecimiento, al que los alumnos serían trasladados. “Desconocemos a que intereses pueda obedecer esta decisión, como asimismo, cual es la autoridad que pueda tener el Consejo Escolar para decidir el cierre de una escuela, cuando no logra resolver los conflictos que directamente le competen (edificios escolares en ruinas, comedores desorganizados, proveedores que no cobran desde hace meses)”, señalaron desde la escuela.
Con respecto al termino utilizado por Villagrán, “fusión”, desde el establecimiento manifestaron que “solo se trata de una cuestión dialéctica destinada a hacer pasar gato por liebre, puesto que si una escuela se traslada al edificio de otra, y adquiere el número de la escuela cede, la escuela primaria 45 de La Matanza, desaparece, deja de existir, precisamente porque se cierra”.
El establecimiento se encuentra ubicada entre los Barrios Santos Vega y 12 de Octubre de Lomas del Mirador. La población escolar proviene de los sectores más carenciados de estos dos sectores.
“Nuestros son los niños de nadie. Los niños que carecen del adulto que los respalde. Los niños en riesgo. Los niños que nadie quiere. Los niños estigmatizados. Son los chicos ‘problema’, porque en ellos se simbolizan todos los problemas sociales que esta sociedad quiere evitar colocándolos debajo de la alfombra. Ellos representan, y padecen, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, problemas de delincuencia, problemas de existencia”, agregaron.
Según expresaron desde el establecimiento, que con el traslado y cierre de la escuela, muchos de sus alumnos se “quedarán en la calle”.
En tanto desde el Consejo Escolar de La Matanza explicaron que la decisión de fusionar la escuela con otro establecimiento se debe a su baja matricula, pero que de todos modos, es una medida que esta siendo evaluada.
Además, señalaron que se apuntará al crecimiento de la cantidad de alumnos y que la determinación final será consensuada entre las partes involucradas.
Por su parte, Villagrán remarcó la problemática de la baja matricula del establecimiento, y aclaró que de llevarse a cabo la medida, se hará “lentamente” y no durante este año. Además manifestó que la fusión, se realizaría con otra escuela que también tenga poca cantidad de alumnos, y que se trabajará para brindar una “oferta educativa
La EPB 45 ya pasó por este mismo problema en el año 2009, también por la baja matricula de alumnos inscriptos en la escuela, pero en los últimos dos años, la cifra se incrementó. Pero desde hace unos días, la medida volvió a ser tema de preocupación para la comunidad educativa de establecimiento.