Contra todos los pronósticos, el Concejal (m/c) José De Miguel vuelve al ruedo de la política matancera de la mano del Intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
De Miguel venía reclamando, desde su condición de afiliado radical, un mayor protagonismo del partido y una apertura hacia la comunidad.
José De Miguel vuelve a la actividad política y NCO, en exclusiva, dialogó con él.
“El viernes, cuando vencían los plazos para el cierre de listas para la interna partidaria, me llamó el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse y me pidió que integre la lista que impulsa como candidato a Convencional Nacional. No pude negarme al requerimiento de un amigo y acá estoy, de nuevo en el ruedo político.
Para mi es un orgullo representar al radicalismo matancero en la Convención nacional” afirma José De Miguel y agrega que “Vuelvo a trabajar en la política partidaria con la intención de aportar una mirada distinta dentro del radicalismo matancero. Desde un tiempo a esta parte, una facción del partido dirimía sus posicionamientos y se repartían los cargos de la UCR de La Matanza; creo que es tiempo que se rompa con ese círculo donde se dependía de los acuerdos ó no, de hombres y mujeres de una misma línea interna”.
“Comparto plenamente las declaraciones de mi amigo Jacinto Aluy en su medio, respecto al internismo y traiciones” afirma de Miguel y añade que “Me parece que es tiempo de generar consensos, de reflexionar, de volver a instalar en el radicalismo la correligión, buscar eso que hemos perdido en estos últimos años, que se vuelva hacer carne la correligión en mi partido”.
El ex Concejal matancero nos cuenta que “Al no haber acuerdo a nivel provincial, ese escenario se trasladó automáticamente a La Matanza, pero hubiera preferido que el 24 de junio, en lugar de ir a buscar al afiliado a buscar su voto, haber utilizado las diez horas del comicio interno en convocar al afiliado a una jornada de reflexión, de análisis, de debate, de autocrítica y de propuesta, porque por ahí, a través de las palabras de los afiliados, podemos encontrar el rumbo para el radicalismo matancero. La única voz que puede orientarnos a los dirigentes, es la voz del afiliado radical”.
“Hay que reconocer que la alianza electoral con De Narváez fue una mala experiencia para el radicalismo y en función de esto, para las próximas elecciones hay que buscar y analizar un nuevo marco para las alianzas” sostiene José De Miguel y explica que “El último mensaje de Raúl Ricardo Alfonsín dejó al radicalismo, horas antes de su fallecimiento, fue del dialogó, siempre remarcó que la política es dialogó, nos dijo que la oposición debe dialogar, que debe darse el debate y el dialogo en la oposición.
Ese es unos de los motivos por los que vuelvo también al ruedo político; creo que la oposición debe dialogar y construir políticas.
Dialogar no implica que todo termine en el marco de una alianza electoral. Debemos dialogar para establecer el marco de una agenda pública en común, en acuerdos básicos sobre los grandes y graves problemas de La Matanza.
Se debe establecer diálogos institucionales entre las fuerzas de la oposición, dónde, a partir de un análisis de la realidad del vecino y de la gestión municipal, podamos llegar a posturas comunes, más allá de cuestiones electorales”.
Un preocupado José De Miguel analiza la realidad de la política matancera y asegura que “Los Concejales de la oposición en la próxima elección terminan su mandato, se corre un serio riesgo de que la oposición, en su conjunto, se quede sin representación.
Por eso es imprescindible que la oposición dialogue y establezca estrategias comunes. Al oficialismo no le hace bien no tener oposición, no le hace bien al equilibrio de poderes tener esa abrumadora mayoría; no contribuye y se desvirtúa el sistema democrático que no exista una representación opositora.
En ese sentido me comprometo a trabajar, voy a impulsar el dialogo entre todos los sectores del radicalismo y de las demás fuerzas políticas”.
“Mi presencia no va a pasar desapercibida, por mi impronta y mi trayectoria y lo digo con mucha humildad, creo que el partido comienza a ponerse en movimiento. Con sólo lograr eso, he ganado gran parte de esta batalla política que estoy emprendiendo. Me parece saludable que muchos correligionarios reactiven su militancia; el haber logrado que haya mayor dinamismo y movilidad en la política del radicalismo matancero me hace sentir satisfecho” sostiene el dirigente radical tabladense José De Miguel y afirma que “Voy a volver a caminar los comités radicales del distrito, para que a partir de las ideas fuerzas que enumere anteriormente podamos encontrar el camino para un verdadero posicionamiento del partido, para volver a consolidar los que históricamente fue el radicalismo matancero, un partido de oposición positiva, con aportes al oficialismo y con fuertes criticas, cuando se las tenga que hacer.
Va a pasar esta elección, pero vendrán otras, y es un camino que estoy dispuesto a recorrer”.
hace rato le estan susurrando…..por acaaaaaa boludossssssssssss……