Número de edición 8481
Sindicales

Reinaguran la Plaza por los Trabajadores de la Salud desaparecidos en en la dictadura

La Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Hospital Posadas reinaugurará el miércoles la Plaza de los Trabajadores de la Salud detenidos-desaparecidos, en el marco de los actos que recuerdan el 36to. aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

El acto, que se realizará a las 11 en Presidente Illia -sin número- y Marconi, El Palomar, estará encabezado por autoridades del Hospital Posadas, cuya dirección se encargó de realizar las tareas de recuperación del predio.

En el mismo acto también se inaugurará un memorial y se colocarán once baldosas por cada uno de los trabajadores desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

En ese espacio se plantaron en 1996 los primeros nueve árboles por cada uno de los empleados del hospital detenidos-desaparecidos, pero a partir de los recortes presupuestarios durante la crisis 2001-2002, la plaza comenzó a deteriorarse hasta que la dirección del hospital tomó la tarea de reconstruirla.

La Comisión de Derechos Humanos del Hospital recordó que el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Hospital Posadas se realizó el pasado año, con las condenas al ex dictador Reynaldo Bignone y a los represores Luis Muiña e Hipólito Mariani.

En esta misma instancia se juzgaba a Argentino Ríos, pero durante el juicio fue internado por una descompensación cardiológica, y según los informes médicos debía someterse a una intervención quirúrgica que impidió la continuación del proceso judicial.

Ahora, la Comisión de Derechos Humanos denunció que la intervención no se efectuó, y que actualmente Ríos se encuentra en su domicilio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior