Edición N° 8482
La Matanza

Elecciones 2019: Magario y Espinoza participaron del Encuentro de la Militancia en Mar del Plata

Elecciones 2019: Magario y Espinoza participaron del Encuentro de la Militancia en Mar del Plata.

Durante la tarde del viernes 9 de noviembre, se llevó a cabo en Mar del Plata el Encuentro de la Militancia, con la presencia de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; el diputado nacional, Fernando Espinoza y la diputada nacional, Fernanda Raverta. La anfitriona del encuentro fue la presidenta del Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana de la Ciudad Feliz, Andrea Cáceres.

El diputado nacional Fernando Espinoza y la intendenta municipal de La Matanza, Verónica Magario, destacaron durante un acto en Mar del Plata la necesidad de construir “un nuevo espacio” opositor que no incluya solo al peronismo, para volver a gobernar la provincia de Buenos Aires y el país a partir del próximo año.

Unidad con todos los sectores

El evento se llevó a cabo en el Club San José, ubicado en España 3443 de la ciudad balnearia y durante su intervención, Fernando Espinoza aseguró que “es necesaria la construcción de un nuevo espacio, no solo con el peronismo, sino con todos los sectores de la sociedad que quieran un cambio en el país y en la provincia de Buenos Aires”.

“Estamos acá para hablar de la Argentina que queremos y soñamos todos los sectores del campo nacional y popular. Elegimos Mar del Plata para empezar este camino de construir este espacio de todos, y poder gobernar la provincia y la Argentina a partir de 2019”, aseguró el legislador nacional durante el encuentro con la militancia organizado en una zona residencial de la ciudad.

“Tenemos que construir puentes que nos unan a pesar de las diferencias. No importa la ideología política: tenemos que trabajar juntos para cambiar la Argentina y la provincia. Hay que frenar a este gobierno de derecha, que hace tres años gobierna beneficiando a los más ricos”, dijo el ex intendente de La Matanza.

Espinoza también cuestionó la gestión de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense, y además puso reparos en el proyecto de presupuesto recientemente enviado a la Legislatura provincial por la gobernadora: “El presupuesto provincial es exactamente a la medida del nacional: se ajusta en educación, se encarecen las tarifas, se achica en salud, se agranda en deuda y gran parte del dinero va a servir para pagar intereses de deuda adquiridos en estos últimos dos años”, señaló.

A su vez, Verónica Magario, también puso énfasis en destacar la necesidad de “impulsar un nuevo camino hacia el triunfo”, y dijo que “este es un espacio que está naciendo en este momento. Que no haya excluidos, que se gobierne con los médicos, con los docentes, con los comerciantes, con los empresarios, con los portuarios, con los productores agropecuarios”, aseguró en un gimnasio al que asistieron más de mil personas.

Este encuentro contó con la asistencia de más de 10 intendentes de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, tales los casos de Gustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo; el mandatario del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús y Juan Manuel Álvarez de General Paz, entre otros.

“Tu Banca, Mi compromiso”

Por otra parte, Fernando Espinoza y Verónica Magario aprovecharon la estadía en la ciudad para expandir y desarrollar el programa “Tu Banca, Mi compromiso”, donde se reunieron con vecinos para atender sus problemas y escuchar sugerencias. La reunión se llevó a cabo en horas del mediodía en el Hotel 13 de Julio

Ambos dirigentes tuvieron severas críticas hacia el gobierno Provincial y Nacional y en este contexto insistieron en la necesidad de construir un espacio que nuclee a todos aquellos que quieran un cambio en la provincia y la nación.

En la reunión estuvieron atendiendo problemas y escucharon sugerencias para planificar proyectos que puedan ser llevadas al Congreso de la Nación. Escucharon las experiencias de docentes, estudiantes, jóvenes desempleados, jubilados, comerciantes, empresarios y trabajadores han tenido en estos últimos años, para pensar en posibilidades de cara al futuro de la ciudad, la provincia y el país.

En este sentido, el ex intendente de La Matanza afirmó: “Estamos acá para hablar de la Argentina que queremos y soñamos, para construir un nuevo espacio para gobernar la provincia de Buenos Aires desde diciembre de 2019. Y esta construcción la queremos hacer no solo con el peronismo, sino con todos los sectores de la sociedad que quieran un cambio a Mauricio Macri”.

Un país endeudado

Por su parte, Verónica Magario sostuvo que “hemos venido a empezar a poner en marcha un nuevo espacio para gobernar la provincia de Buenos Aires. Queremos que la provincia se gobierne con todos los sectores, que no haya excluidos, que se gobierne con los médicos, con los docentes, con los comerciantes, con los empresarios, con los portuarios, con los productores agropecuarios, con todas esas actividades que son parte de la vida cotidiana de cada ciudad y pueblo de nuestra provincia”.

Con respecto a Mauricio Macri, Fernando Espinoza dijo que “el presidente Macri va a pasar a la historia como el más endeudador de todos. Esta sí va a ser una pesada herencia a partir de diciembre 2019. 150 mil millones de dólares de nueva deuda. Cuando asumió Macri se debía un 37% del PBI, hoy es un 160%. Nos hipotecó a los 40 millones de argentinos”.

“Con este rumbo económico solo se consigue más endeudamiento, que van a tener que pagar nuestros hijos y nietos, y vemos que las perspectivas no van a cambiar”, sostuvo el diputado nacional y agregó: “Vemos a un presidente insensible, que sigue las políticas que le dicen las autoridades del Fondo Monetario Internacional y así ningún país puede salir adelante”.

Con respecto al presupuesto provincial presentado por María Eugenia Vidal, la intendenta Verónica Magario admitió que “es exactamente a la medida del Presupuesto Nacional, donde se achica en educación, se encarecen las tarifas, que dependen directamente de la gobernadora, se achica en salud, agranda en deuda y gran parte del dinero va a servir para pagar intereses de deuda adquiridos estos últimos dos años. Nuevamente hay ajuste para el pueblo bonaerense que ya no sabe de dónde achicar gastos”.

Además, la diputada nacional, Fernanda Raverta, reconoció la importancia que este tipo de encuentros tienen para acercar a la gente con sus representantes y, con respecto al Presupuesto para la provincia de Buenos Aires, afirmó que “ningún legislador de la oposición puede dar quorum o votar este Presupuesto de ajuste. El Presupuesto de la provincia se presenta acorde al Presupuesto nacional de ajuste”.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior