Número de edición 8481
Cultura

“Arguedas y el Cuzco”, una charla del escritor peruano Luis Nieto

El próximo jueves el escritor peruano Luis Nieto brindará la conferencia “Arguedas y el Cuzco” en el Centro Cultural España en Buenos Aires, donde hablará sobre la mitología literaria de esa ciudad, sus maravillas y su historia a través de un interesante cruce con las obras del antropólogo y autor indigenista, José María Arguedas.

“Cuzco ha generado diversas representaciones que son reflejo del hondo impacto que causa entre poetas, narradores y ensayistas, sean o no nativos de la ciudad imperial”, informaron desde la Embajada del Perú que organiza esta charla.

La mitología literaria a la que se referirá Nieto muestra la imagen de una ciudad sagrada, “una de la más alta civilización que floreció en suelo peruano hasta antes de la llegada de los europeos” y centro del mundo andino, de hecho el topónimo quechua Qosqo significa “ombligo del mundo”.

Entre las voces que rescatan la imagen del Cuzco, Nieto resaltará a uno de los representantes de la narrativa indigenista, José María Arguedas, y a través de los textos del autor analizará las representaciones de esta ciudad.

Nieto nació en el Cuzco en 1955. Entre sus libros se destacan los cuentos “Harta cerveza y harta bala” (1987), “La joven que subió al cielo” (1988), “Como cuando estábamos vivos” (1989), “Señores destos reynos” (1994) y las novelas “Cuzco después del amor” (2007), “Asesinato en la gran ciudad del Cuzco” y “El guachimán y otras historias” (2008).

Recibió premios literarios del Perú como el Copé concedido por Petroperú y el “César Vallejo”. Actualmente es el coordinador de la Unidad de Difusión del Centro Guaman Poma de Ayala, una ONG cuzqueña que publica las revistas Parlante y Crónicas Urbanas.

La charla será este jueves a las 19 en Florida 943, gratis.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior