La capacitación estuvo encabezada por el director Provincial Responsable de la Agencia de Empleo, Raimundo Marmori. También estuvieron presentes la directora de los Cursos de Formación Profesional de la UOM, Elizabeth Pucci; el delegado Regional de la Matanza, Sergio Castro, y el jefe de Departamento de la Agencia de Empleo, Jorge Cordo.
Marmori destacó el trabajo realizado por el Centro de Formación Profesional y resaltó el papel que jugaron los emprendedores en la crisis de 2001, “si no hubiera estado presente el espíritu emprendedor en esos trágicos años en la Provincia se hubieran vivido momentos más dolorosos de los que tuvimos, especialmente en los distritos más poblados”. Y agregó que “gracias a ese espíritu solidario que cada uno tuvo con su vecino, de ayuda mutua, la situación se controló y desde 2003 se empezó a palpar una esperanza a partir de la gestión de Néstor Kirchner y Daniel Scioli.
Hoy vivimos otra situación, ya existen 15 mil emprendedores en la Provincia dentro de la Ley ALAS que ya formalizaron su actividad y gozan del beneficio de la exención del pago de los Ingresos Brutos por decisión del gobierno de Daniel Scioli”. Abriendo la Jornada, la directora de los Cursos de Formación Profesional agradeció a las autoridades presentes por la capacitación, asegurando que a principios del año entrante “realizaremos una más grande con todos los emprendedores”. Existen en la provincia de Buenos Aires más de 15 mil emprendedores inscriptos en la Ley ALAS. La misma formaliza el trabajo informal y beneficia los emprendedores con la exención del pago en los Ingresos Brutos. La actividad se llevó a cabo en el marco de las políticas de Estado ejecutadas para la generación de empleo por el gobernador Daniel Scioli, a través del ministro de Trabajo, Oscar Cuartango.