Desde la Región Descentralizada Sur, se realizara la conmemoración del día de la militancia, recordando el 17 de Noviembre de 1972, cuando Perón regresó a la Argentina, después de su largo exilio en España.
En declaraciones a NCO , Manuel Fresco, Director de la Región Descentralizada Sur, destacó que en esta fecha tienen como objetivo agasajar a todos aquellos militantes que acompañaron la formula del actual gobierno en los actos electivos pasados , al cual caratuló como un acto de unidad y de apoyo al modelo social y popular.
Es por eso que definió al rol del militante, como una persona activa dentro de la sociedad y que es impulsada por los criterios de inclusión que desde el gobierno se enfatizan constantemente, es así que logra una vinculación importante dentro de la zona y permite que se sigan desarrollando las políticas que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner prioriza dentro de su agenda de trabajo.
“Hemos aportado para el triunfo de Matanza una cantidad muy importante de votos , y esto se hizo en un trabajo casa por casa , llevándole a los vecinos la boleta y mencionando todas las propuestas del gobierno justicialista nacional , esto le dio a Scioli , a Fernando Espinoza , y a nuestra presidenta una cantidad de votos bastante importante” aseguró Fresco.
Además, destacó que el reelecto intendente Fernando Espinoza, también fue militante dentro de la agrupación Ramón Carillo, cuando acompañó a la figura del ex funcionario Alberto Balestrini, en base a esto subrayó que el rol que se lleva a cabo en cada tarea dentro de los grupo políticos es totalmente destacable, no solo para el país sino para impulsar a la sociedad a intercambiar experiencias y así ayudar al crecimiento de la comunidad.
En consecuencia, afirmó que no solo cumple sus funciones como actor principal dentro del municipio, sino que es un militante mas en el seno de una sociedad matancera como lo fue en tiempos pasados, donde a su entender, creció en ambientes donde la inclusión de la clase baja nunca fue tenida en cuenta por los sectores del estado, y que en la actualidad es el eje fundamental que no faltará.
En tanto , mencionó que los planes sociales que se otorgan son de vital importancia para la sociedad Argentina , ya que genera un circulo de consumo que aumenta día tras día , por que no solo se genera ayuda para aquellas familias con bajos recursos , sino que el aparato empresarial es “alimentando” por este flujo de dinero constante.
En definitiva, Fresco resumió que el 17 de noviembre no solo se brindara homenaje al militante, sino que también se realizará un triple festejo, por el día de su cumpleaños, y la victoria en las elecciones de octubre.
Cabe destacar que en todo el país se celebrara esta fecha , sectores del kirchnerismo porteño, como el Frente Transversal Nacional y Popular, la agrupación de jóvenes “La Nunca Menos” y AATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones), tendrán actividades de diversos tipos donde se espera la presencia de una gran cantidad de militantes y reconocidos dirigentes del oficialismo local, que se suma a los distintos actos y celebraciones que se llevarán a cabo a lo largo y ancho del país.