Buscan el reconocimiento de sus derechos

Se desarrollará el próximo 17 de octubre en Gregorio de Laferrere, organizada por el Club de Chicos Especiales. Su representante, Ernesto Amarillo, mencionó a NCO que la campaña se denominará “¿y a mí quién me representa?”, a raíz del aislamiento que sufren las personas con capacidades diferentes en La Matanza, al quedar al margen en ciertos trabajos, torneos y actividades.
La asociación civil viene trabajando desde hace unos años por los derechos de las personas con capacidades diferentes. “Ahora estamos haciendo el replanteo de volvernos conocidos porque en Gregorio de Laferrere no hay nada que represente a la discapacidad”.
“Entonces se nos ocurrió hacer una caminata en la que nos vemos reflejados y como en paralelo estamos trabajando con la comunidad Wichi del Impenetrable (el año pasado donaron un electrocardiógrafo), lo que juntemos, se lo donaremos”, dijo. Según mencionó, los aborígenes no cuentan ni con arroz ni con azúcar, además de precisar utensilios tales como tazas y ollas.
“Así fue que, como también hacemos controles de aptitud física a los niños, nos contactamos con escuelas, con la fundación del Padre Mario” y con organizaciones de discapacitados, para estructurar bien la actividad que desarrollarán en octubre próximo y que tendrá como punto de partida Avenida Luro y Ruta Nacional Nº 3.
En el lugar, se podrá disfrutar de expresiones artísticas, como por ejemplo los números que presentarán un grupo de bombistas y otro de murgueros.
Por otra parte, la organización brinda servicio a los discapacitados motrices, ofreciendo en caso de necesitarlo, la cesión de sillas de ruedas usadas que dona la sociedad. “Hace unos días, recibió una un vecino ciego, con una pierna amputada y estaba muy emocionado. No se adecuaba a la idea de que se la estábamos regalando y nos quería dar de todo”.
Según comentó Ernesto, es muy fuerte la necesidad respecto de la adquisición de material ortopédico por el costo que tienen, que resulta muy alto para los discapacitados de bajos recursos.
“Todo lo que hacemos es un trabajo artesanal, con una máquina soldadora. Quien se encarga de esto es un artesano sordo, por eso es importante que esto se pueda dar a conocer y que otros tomen el ejemplo”, explicó el hombre.
Por eso, pidió el apoyo de las instituciones de chicos especiales en estas actividades, para que los derechos sean respetados. En este sentido, comentó acerca de la imposibilidad que tienen las personas con capacidades diferentes de incorporarse al plan de cooperativas.
“Nosotros no buscamos nada político. Estoy dolido porque nací y crecí en Laferrere pero trabajo en Merlo porque nunca me salió la oportunidad de hacerlo aquí. Con respecto a las cooperativas, se incorporó a mucha gente y yo quedé afuera por ser portador de una discapacidad”, destacó Ernesto.
La otra faceta de esta entidad está relacionada con el deseo de construir una escuela de arte para discapacitados. El espacio ya fue cedido pero ahora resta conseguir los materiales para comenzar a cimentarla.
“Queremos que funcione en Laferrere puesto que, por ejemplo, en los Torneos Bonaerenses no tenemos representantes. Nosotros, sin dinero, lo que hacemos es promocionarlo para el año próximo, con profesores a los que se le ofrece una pasantía. Ellos se enganchan, especialmente en lo musical. Hay que darles la posibilidad”, remarcó.
El hombre disertará el 3 de octubre en el Hotel Sheraton, en un encuentro organizado por la Federación de Cardiología, en el marco de la problemática del mal de Chagas. “Por eso le pido a la gente que se sume”.
Asimismo, próximamente en las plazas se brindarán clases de aeróbics para controlar también la hipertensión arterial. “Se pondrá un escenario, subiremos la música e invitaremos a todos a bailar”.
me gustari saber en donde queda la asociacion para asercarme a colaborar gracias
Ernesto Amarillo; El Pepe…Gran talento..Peronista de la primera hora,,que algun referente de Fernando lo contacte..Es mas que muchos beduinos que pululan dentro de la militancia matancera,.Es tecnico radiologo.Trabaja en la municipalidad de Merlo(lo deberiamos traer urgente a Matanza).Tiene local Propio. Es exelente violero y compositor,Sabe armar politicamente…Pareciera que algunos llamados dirigentes nunca lo tuvieron en cuenta,no se si por celos ,o que…Nunca es tarde,:Carlos Orsinger,,Repetto,,Guzman,,M.Roca.¿Que esperan?? que Ledesma,o Petti…,u otro kamikase lo lleve..Tube el honor de conocer su trabajo social en un centro de jubilados,incluso me dedico un tema por mi oficio..cros.El Pepe vale,,ahora depende de ustedes.
buen dia x favor publiquen la direccion para poder colavorar
Buenas tardes, pueden comunicarse con Ernesto al 15-6694-0482. Él les dará la dirección. Muchas gracias.
Nora.
Hola buenos días soy estudiante de educación especial del ISFD Nº 108 DE MORON y quería saber a que hora se realiza la caminata para participar y si quieren están a mi dispocicion para colaborar en la organización por favor respondan estoy muy interesada en colaborar y tengo mucha gente que también. ATT. Barrios Carla Adriana
muy bueno hoy vamos a estar ahi presente haciendo el aguante y felicitaciones ala gente ke hace esto posible un fuerte abrazo y nos vemos mas tarde