Número de edición 8481
La Matanza

Luis Lázzaro ponderó el rol de las universidades con la nueva Ley de Medios

El actual coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), e impulsor de la nueva Ley de Medios, Luis Lázzaro, disertó en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) en el marco de una emisión especial del programa “Reportaje Abierto”, conducido por Néstor Sclauzero en Radio Universidad (FM 89.1).

En su alocución, Lázzaro profundizó sobre el mapa de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, y reconoció que “la UNLaM ha crecido de una manera impresionante y, junto al resto de las universidades, tiene condiciones para generar los nuevos contenidos”. Y agregó que, “desde la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a través del Consejo Interuniversitario Nacional, estamos deseando que sean protagonistas del nuevo mapa de medios en el país”.

Así, uno de los impulsores de la Ley consideró que “las Casas de Altos Estudios deben tener un rol distintivo, mediante la incorporación de sus contenidos, investigaciones y trabajos científicos vinculados a nivel regional”.

En ese sentido, indicó que este cambio “genera un nuevo desafío para las universidades, respecto a la formación de nuevos espectadores, que van a nutrirse de sus contenidos culturales”, al mismo tiempo que subrayó “el esfuerzo que realizan los rectores de las 47 universidades para tener una señal común y sus propios contenidos”.

Más tarde, Sclauzero saludó al ingeniero Horacio Baradacco, que se encarga de la puesta en funcionamiento de las antenas transmisoras, quien destacó que “la televisión digital permite diversos grados de interactividad con el espectador”, e insistió en que las universidades a las que se les asignó un canal digital “serán pioneras y deberán definir la forma de interactuar en Argentina”.

Para el cierre de “Reportaje abierto”, el director del Instituto de Medios de Comunicación de la UNLaM, Sergio Barberis, entregó una placa recordatoria de su visita y agradeció el impulso de la Ley, “que beneficia a esta y tantas otras universidades porque, de lo contrario, todavía deberíamos seguir peleando para conseguir un espacio”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior