Con la participación de 50 poetas de 22 países Latinoamericanos y europeos, comenzará este miércoles en Rosario el Decimonoveno Festival Internacional de la Poesía.
El evento es organizado anualmente por el ministerio santafesino de Innovación y Cultura, la secretaría rosarina de Cultura y el Centro Cultural Parque de España.
El festival, que se desarrollará en centros culturales de la ciudad, será dedicado al poeta, escritor y periodista argentino Raúl González Tuñón (Buenos Aires, 1905-1974).
Como homenaje, será presentada la reedición de la obra “La muerte en Madrid, Las puertas del fuego, ocho documentos de hoy”, escritos entre 1936 y 1938, en el fragor de la Guerra Civil Española, textos virtualmente inhallables de González Tuñón.
En el festival, que se extenderá hasta el lunes próximo, participarán poetas de Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Suiza, Uruguay, Polonia, Eslovenia, México, Chile, España, Francia, Gales, Guatemala, El Salvador, Colombia, Perú, la República Dominicana y la Argentina.
Habrá debates, lecturas, entrevistas públicas y una maratón de poesía.
Los organizadores adelantaron que entre el jueves 22 y el viernes 23, los ministerios de Seguridad, de Educación y de Innovación y Cultura de Santa Fe presentarán el programa conjunto para hombres y mujeres privados de la libertad.
En ese programa el Instituto de Recuperación de Rosario dirige un taller de radio, con el programa “Aire Libre” que es emitido por FM 91,3, conducido por ocho mujeres recluidas. El entrevistado será en la oportunidad, el poeta uruguayo Edgar Pou.
El viernes 23 en la sede de la Unidad de Detención 3, se realizará el “Encuentro de poetas extranjeros en la cárcel”, con la participación de poetas invitados del festival e integrantes del taller literario “Historial de soledades”.
Simultáneamente y por segundo año consecutivo, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia está previsto el ciclo de música a cielo abierto La poesía y la canción, con músicos uruguayos.
El Centro Cultural Parque de España ofrecerá por su parte una puesta de Tejido abierto-Tejido Beckett, con dramaturgia y dirección de Jorge Eines sobre poemas de Samuel Beckett.