Número de edición 8481
La Matanza

Principales preocupaciones de los vecinos de Villa Madero

Principales preocupaciones de los vecinos de Villa Madero.

Alejandro Finocchiaro dialogó con vecinos de Villa Madero, quienes voluntariamente decidieron participar en la construcción del Mapa de los Problemas.

Anteriormente, todos habían manifestado sus demandas en el sitio dispuesto para canalizarlas.

“El mayor peligro al que nos enfrentamos en Madero es la inseguridad. Es insoluble”,  denunció uno de los vecinos. Las organizaciones clandestinas fueron otra de las cuestiones que los hacen perder el sueño.

A partir de las demandas manifestadas, Finocchiaro planteó la necesidad de fusionar la Policía Local con la Bonaerense, y disponer la totalidad del Fondo de Seguridad que recibe el Municipio para ese fin, planificando radialmente la instalación de cámaras -en los lugares más calientes y principales vías de escape, que facilitan el robo de vehículos- y poniendo en marcha centros de monitoreo las 24 horas.

“Es fundamental que el  intendente -quien es la figura que mayor conocimiento debiera tener del territorio- tenga una buena relación con los ministros de seguridad, y eso hoy, acá, no sucede”, remarcó Alejandro Finocchiaro.  “Con nosotros, cuando vuelvan los festejos de carnaval, no quedarán calles sin asfaltar”, enfatizó.

Otros temas también aparecieron en Madero, como en las demás localidades: las altas tasas municipales y las dificultades en la recolección de residuos.

Para concluir el encuentro Finocchiaro afirmó: “No existe nada mejor que estar con ustedes y escuchar sus necesidades, de esa manera podemos distinguir lo relevante y lo urgente para resolverlo. Para eso, es imprescindible que todos los vecinos vayan a votar este 11 de agosto y cambiar la lógica política del actual oficialismo municipal”.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior