Número de edición 8481
Política

El gobierno bonaerense destacó que "desde 2003 se consideró al trabajo como eje de las políticas"

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, destacó que “a partir de 2003, cuando asume la presidencia Néstor Kirchner, se produce un cambio de paradigma y el trabajo comienza a ser uno de los ejes de las políticas estatales”.

“Desde el 2003 se consideró al trabajo como la única forma de generar un plano de igualdad, una herramienta de inclusión social para los sectores más marginados”, resaltó el ministro.

En el marco de una charla sobre la reforma constitucional de 1949, Cuartango aseguró que “sin trabajo no hay educación, no hay salud, no hay justicia y mucho menos seguridad”.

“En el 2007, el gobernador (Daniel) Scioli profundizó ese cambio de paradigma y se generó una relación intensa entre la clase trabajadora y la clase empresaria, en particular las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia, acoplándolo a un accionar conjunto entre los tres niveles de gobierno: Nación, Provincia y Municipios”, remarcó.

El ministro de Trabajo dijo que esto se hizo “junto con los sectores sindicales y las Pymes, lo que dio como resultado la protección del empleo llegando hoy a niveles cercanos al pleno empleo”.

Por último, destacó que “tuvimos épocas en las que al trabajo se lo consideró una variable de ajuste en las cuestiones económicas, generando niveles de desocupación sin igual que marcaron épocas desafortunadas en nuestro país, donde los desocupados pasaron a ser excluidos sociales”.

La charla estuvo organizada por el Grupo Descartes, y contó con la participación de la Subsecretaria de Política y Coordinación Económica del Ministerio de Economía y candidata a senadora provincial, Nora De Lucía.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior