Número de edición 8481
Zona Oeste

La Matanza fue reconocida por la reducción de la Mortalidad Materna e Infantil


El Secretario de Salud Pública, Luis Eizaguirre, participó de la “Jornada de Evaluación y Debate sobre Perspectivas Futuras” organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en donde se reconoció el trabajo realizado tras alcanzar la cifra históricamente baja para el Distrito de Mortalidad Infantil para el año 2010: 11,4 por mil.

Autoridades sanitarias debatieron la implementación de nuevas políticas públicas destinadas a reducir la mortalidad materno infantil. El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Regente, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de Ministros y Secretarios de Salud de la Nación y Salud Pública de las provincias, representantes de la seguridad social, organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil, instituciones académicas y científicas y agencias internacionales.

Durante la jornada, se evaluó y analizó el desarrollo del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente, que implementa la cartera sanitaria nacional en distintas jurisdicciones del país. “La provincia de Buenos Aires ha tenido el año pasado una cifra histórica: 12 por mil de mortalidad infantil, la más baja de su historia”, dijo Sergio Alejandre, Viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y destacó el trabajo hecho “para facilitar el acceso de la embarazada a los hospitales y a los centros de atención”.

Por su parte, el Subsecretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Guillermo González Prieto, se refirió a los logros alcanzados por provincias como Misiones en la reducción de la mortalidad neonatal, o el ejemplo de Jujuy en la prevención de muertes por cáncer de cuello de útero y el trabajo de jurisdicciones de Buenos Aires como La Matanza, donde se avanzó notablemente en la reducción de la mortalidad infantil. En este sentido, la tasa de Mortalidad Infantil fue para el año 2010 de 11,4 por mil, cifra histórica para La Matanza.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. la fuente de los datos de la Mortalidad Infantil es el ¿INDEC por casualidad?

    Que seriedad puede tener esta noticia, si las estadistisca que a DIARIO se hacen en los hospitales del Distrito, no se desglosa lo que es una consulta comun, de lo que es Una Practica de una especialidad.

    Cual es el parametro que Utiliza el no/secretario de Salud, para respaldar estos guarismos.

    LA CAMPAÑA DEL DE OCTUBRE UNICAMENTE

    Tambien es cierto de la reduccion de Mortalidad infantil, dado que hace mas de un año ya, que el servicio de Obstetricia del Policlinico esta cerrado, dado que se iban a reparar los piso y algunas cañerias, paso un año y en ese tiempo, las Madres parieron en Capital.

    Tambien a la reduccion matematica del indice, habria que contrastarla con la reduccion geometrica de partos realizados en el Distrito, y la Atencion de pacientes infantiles que ha mermado en un 23% segun las “estadisticas” que maneja el Secretario dado que:…(sic) las ¿¿¿””mejoras economicas del modelo “”???? hace que la poblacion se atienda por obras sociales

    !!!BBRRIIILLLAANNNTTTEEE!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior