Número de edición 8481
Política

La firma que hizo el escrutinio de las primarias defendió la transparencia de su servicio

Elecciones 2011


La empresa española Indra, encargada del escrutinio provisorio de las primarias del 14 de agosto y de las elecciones generales de octubre, defendió la “transparencia y calidad” de sus servicios, y señaló que no recibió cuestionamientos en ninguno de los 300 procesos electorales de los que participó en todo el mundo.

A través de un comunicado emitido desde España, la empresa sentó este martes su posición, luego de que el candidato presidencial de Unión Popular, Eduardo Duhalde, denunciara el lunes que en las primarias de agosto hubo “fraude informático” llevado a cabo por el ministerio del Interior y por Indra.

“A nivel internacional Indra participó en más de 300 procesos electorales en todo el mundo con más de 2.000 millones de electores involucrados que avalan la transparencia y calidad de los servicios que la compañía brinda”, sostuvo la empresa en un comunicado.

Tras mencionar que participó de elecciones en países como Reino Unido, Francia, Noruega, Eslovenia, Portugal, Italia y Estados Unidos, entre otros, la compañía señaló “no está afrontando ni ha afrontando en el pasado causa alguna o cuestionamiento por procesos electorales realizados en ningún país”.

En Argentina, Indra fue seleccionada para realizar consecutivamente el recuento provisional para elecciones presidenciales y legislativas desde el año 1997, y con administraciones de diferente bandera política.

La empresa aclaró asimismo que para los comicios de este año -primarias, primera vuelta y eventual segunda vuelta- la empresa “fue adjudicada en licitación pública internacional número 20/10, realizada en el ámbito del ministerio del Interior”.

Su tarea específica es “realizar el servicio de diseño, planificación, organización, operación del servicio de carga, procesamiento y difusión del recuento provisional de resultados”, mientras que el escrutinio definitivo queda en manos de la justicia electoral.

Este lunes Duhalde señaló erróneamente que Indra participó del escrutinio por medio de una contratación directa y adelantó que pedirá que haya un concurso para próximas elecciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior